Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Corte Inglés lanza la II Feria de Artesanía y venderá en sus centros productos hechos a mano

viernes, 27 de enero de 2023, 13:57 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Corte Inglés lanzó estos días la II edición de la Feria de Artesanía, proyecto a través del cual la compañía venderá piezas “únicas de diferentes orígenes creadas siguiendo técnicas artesanales” en 15 de sus centros en España y Portugal hasta el próximo 20 de febrero.


Según la compañía, la feria estará ubicada en áreas específicas de entre 200 y 400 metros cuadrados de los centros seleccionados y contará con más de 700 productos elaborados por 40 artesanos de diferentes orígenes como España, Portugal, Colombia, India o Vietnam, entre otros.


Concretamente, los centros en los que se podrán adquirir los artículos son los de Nervión (Sevilla), Marbella (Málaga), Málaga, Las Palmas (Canarias), Avenidas (Mallorca), Diagonal (Barcelona), Pintor Sorolla (Valencia), Murcia, Alicante, Castellana (Madrid), Preciados (Madrid), Pozuelo (Madrid), Sagasta (Zaragoza), Lisboa (Portugal) y Gaia (Portugal). Los artículos también se podrán adquirir en la aplicación y en la web.


En Hogar, destacan marcas como Bordallo Pinheiro, el principal ceramista de tradición portuguesa, el vidrio de San Miguel, o la cerámica árabe de los Arrayanes.


Por su parte, en Hogar textil la compañía ha seleccionado textiles como manteles individuales y servilletas de las marcas Caspisanti de Portugal o Los Encajeros de Bilbao, manteles de la marca Kottonkewl. Además, Guanabana cuenta con una selección de individuales, posavasos y servilleteros originarios de Colombia, que están hechos por artesanos locales utilizando fibras que solo se encuentran en el país.


En el área de Accesorios de moda, El Corte Inglés destacó las firmas mallorquinas Audali, Abaccino y La Fiore, así como Toino Abel “por traer una visión moderna de la cestería tradicional portuguesa". Otras marcas que estarán presentes son Alohas zapatos, Zahatí, Abaccino, Fio de Martié, Gianni Chiarini o Folgado.


Por otro lado, El Club del Gourmet de El Corte Inglés ha hecho una selección de pequeños productores de diversos puntos del país trayendo más de 60 referencias de artículos elaborados de forma artesanal como las Galletas Xianas de Galicia, Oliva&Oliva, el chocolate artesanal de la marca Puchero, las tartas de almendras de Villa Sen Vento o los roscos de vino y anís de Virolos de Baeza.


Por último, marcas de belleza, como Dr. Tree, Rituals y L´Occitane participan también en esta iniciativa con productos naturales como jabones, cremas, velas y aceites.


Noticias relacionadas

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

Ferrovial construirá por más de 100 millones una planta solar fotovoltaica en Badajoz

Hotusa devuelve 52 millones a la SEPI de forma anticipada

Gobierno y comunidades autónomas aprueban pautas para luchar contra el fraude en aceite y orujo de oliva

El Gobierno aprueba el cese de Ignacio Díaz Bidart como director del Gabinete de Reyes Maroto

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris