Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Belarra insiste en que la subida de los alimentos es problema de "especulación" y pide "mano dura"

Agencias
jueves, 26 de enero de 2023, 13:01 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, insistió este jueves en la tesis de su partido de que en la subida de los alimentos "no estamos sólo ante un problema de inflación", sino también "de especulación", y que por tanto "toca mano dura y medidas contundentes" contra esos supuestos especuladores.


Belarra visitó junto a los candidatos de Podemos a la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, Alejandra Jacinto y Roberto Sotomayor, respectivamente, el mercado de Puente de Vallecas, en cuyo edificio hay también ubicado un supermercado Mercadona, cadena que ha sido objeto de grandes ataques por parte de los portavoces del partido, comenzando por ella misma, que llamó a su presidente, Juan Roig, "capitalista despiadado".


La ministra partió del dato divulgado ayer de que "nueve de cada diez españoles y españolas han cambiado sus hábitos alimenticios por el precio de los alimentos", del cual coligió que "éste no es sólo un problema de gente que no puede llenar la nevera" sino "un problema de la clase media española, que está eligiendo sus alimentos en función de lo que se puede permitir y no de lo que piensa que es mejor para sus hijos".


"Por eso pensamos que ese tope a una cesta básica de los alimentos es una urgencia. Igual que hemos demostrado que se puede intervenir en el mercado energético y el mercado del alquiler, tenemos que demostrar ahora que es posible intervenir el mercado de los alimentos para asegurar que todo el mundo tiene acceso a una alimentación saludable y a una alimentación asequible", expuso reiterando una de las demandas de todo Unidas Podemos, incluida la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.


Con el ejemplo del precio de los potitos para bebés, que hace unas semanas costaban 90 céntimos y ahora dos euros, Belarra interpretó y concluyó: "No estamos sólo ante un problema de inflación, estamos también ante un problema de especulación, y frenar a los especuladores es uno de los principales objetivos que tiene este Gobierno, y creo que frente a eso toca mano dura y toca medidas contundentes".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto