Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles desvela que España enviará a Ucrania los ‘Leopard’ que puedan repararse de los almacenados en Zaragoza

Agencias
jueves, 26 de enero de 2023, 13:03 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves que España enviará a Ucrania los carros de combate ‘Leopard 2A4’ que puedan repararse de las 53 unidades que se encuentran almacenados desde hace una década en el Centro Logístico de Casetas (Zaragoza).


Así lo avanzó en declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados, en las que subrayó que “lo más importante es que todos queremos la paz y todos queremos que cese esa invasión ilegítima de Putin”.


La titular de Defensa recalcó que “la apuesta de España y de todos los aliados es por la paz”, y añadió que “el envío de material que ha hecho España ha sido siempre para trabajar por la paz y sobre todo para proteger y defender la vida de la ciudadanía de Ucrania que está siendo vilmente masacrada”.


Sobre el envío de los carros de combate ‘Leopard’ a Ucrania, Robles declaró que “los estudios iniciales se van a hacer con los A4 que están en Zaragoza, pero dentro de los que están en Zaragoza, ya lo he dicho muchas veces, hay algunos que están en un estado que no se pueden utilizar”.


ANÁLISIS CON LA INDUSTRIA


En la misma línea, agregó que “dentro de los que están allí, con la industria, vamos a analizar a ver cuáles se pueden poner a punto y los que se puedan poner a punto, pues se entregarán”. Además, dijo Robles, “como todo el mundo sabe la entrega de los ‘Leopard’ exige previamente un periodo de formación por parte de las personas que van a llevarlos, no es sencillo”.


“Y luego hay otro tema, que preocupa mucho, y que todos los países estamos coordinados y es el tema de los repuestos y el mantenimiento de los ‘Leopard’”, señaló la ministra. “No se trata de decir sin más ‘ahora enviamos’, sino que cuando se hace un envío tiene que ir acompañado por personal que sepa su sostenimiento, su mantenimiento y por personal que sepa llevar esos carros, que es complicado”, recalcó Margarita Robles.


Por tanto, aseveró la ministra, “hace falta un entrenamiento serio, detallado, que España ya ha ofrecido”, y después, en lo que se refiere al envío de unidades del ‘Leopard’, “lo haremos siempre coordinadamente, en función de las necesidades de Ucrania, de nuestras propias disponibilidades, y de la posibilidad que tenga también la industria”, apostilló.


España es después de Alemania y Grecia uno de los países que cuenta con más unidades, 347, del carro de combate ‘Leopard’, desarrollado por Krauss Maffei Wegann. En total dispone de 108 ‘Leopard’ de la versión 2A4, adquiridos de segunda mano a Alemania en los noventa, aunque de ellos hay 53 unidades almacenadas desde hace años en el Centro Logístico de Casetas (Zaragoza).


Por otra parte, España cuenta con 239 carros de combate 'Leopardo 2E', una versión mejorada de la variante ‘Leopard 2A6’, que fueron fabricados en España por Santa Bárbara bajo licencia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto