Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La CNMC autoriza que servicios de AVE Madrid-Levante sigan un año en Atocha

martes, 17 de enero de 2023, 09:55 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) permitirá que durante un año varios servicios de alta velocidad del corredor de Levante sigan operando desde la estación de Atocha, y no lo hagan solo desde Chamartín como estaba previsto, según informó este martes el organismo regulador.


Los acuerdos marco firmados en mayo 2020 entre ADIF Alta Velocidad (AV) y Renfe, Iryo y Ouigo establecieron la cabecera del corredor de Levante en la estación de Madrid-Chamartín en cuanto finalizaran las obras que lo hicieran posible (a partir del 23 de enero de 2022 finalmente).


Ante la situación generada por trasladar los servicios a Chamartín, ADIF AV propuso a las tres compañías mantener en Atocha parte de los servicios diarios a Levante: dos de ida y vuelta entre Madrid y Valencia, que se prolongarían hasta Castellón, y dos entre Madrid y Alicante, que continuarían hasta Orihuela y Murcia. Renfe Viajeros aceptó la propuesta de ADIF AV y el gestor ferroviario solicitó a la CNMC que aprobara la modificación del acuerdo marco de Renfe Viajeros.


BENEFICIOS


Actualmente, Renfe Viajeros opera todos sus servicios en el corredor de Levante desde Atocha, mientras que los nuevos operadores Ouigo (desde del 7 de octubre) e Iryo (desde el 16 de noviembre) ofrecen el viaje Madrid-Valencia desde Chamartín. Hacia mediados de año ofertarán el Madrid-Alicante.


La CNMC considera que modificar el acuerdo marco entre Adif AV y Renfe Viajeros es beneficioso para los viajeros: permite elegir entre las dos principales estaciones de la ciudad y mejora la competitividad del tren frente al transporte por carretera, muy utilizado para esos trayectos.


En todo caso, Renfe Viajeros solo podrá mantener los servicios desde Atocha durante un año, frente a los dos que se solicitaron. Además, ADIF AV bonificará los tráficos desde Chamartín, mediante los cánones ferroviarios, para incentivar su crecimiento. La decisión se toma porque la estación de Atocha podría ser más atractiva y detraer viajeros de Chamartín, en un momento en que empieza a haber competencia en el corredor de Levante.


Antes del 31 de julio de 2023, la CNMC requerirá información a Renfe Viajeros, Iryo y Ouigo para juzgar los efectos de la medida durante los seis primeros meses de su vigencia y aprobar, en su caso, la modificación del acuerdo marco aprobada para un ejercicio más.


Noticias relacionadas

La consultora Quiero presenta una guía para transitar "de las marcas con propósito a las marcas de impacto"

El BCE descarta restringir los dividendos de los bancos ante la inestabilidad financiera

El sector pesquero advierte de que el plan de la UE para reducir la pesca de arrastre impone una “carga pesada y desproporcionada”

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris