Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo llama a mantener “firmes los principios democráticos” en España al recordar a las víctimas de ETA

Agencias
viernes, 13 de enero de 2023, 12:39 h (CET)

MADRID/VALENCIA, 13 (SERVIMEDIA)


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, llamó este viernes a mantener “firmes los principios democráticos” en España al hablar de la necesidad de recordar a quienes “se mantuvieron en pie frente a la barbarie y el terror” de la banda terrorista ETA.


Desde Valencia, al intervenir en el XXX Acto Conmemorativo de la Asociación de Amigos de la Fundación Manuel Broseta, Feijóo recordó que el profesor Broseta fue asesinado por ETA hace 31 años en esta tierra. “Recordar todo esto nos inspira para saber orientarnos en el presente y sobre todo en el futuro”, resaltó.


“Esta ofrenda contribuye a mantener viva la memoria, a dignificar a todas las víctimas del terrorismo y a homenajear a la sociedad española, que fue capaz a través de la ley de vencer la barbarie, de vencer a las pistolas y de vencer con el Estado de derecho”, enfatizó el líder de la oposición.


Abundó en que “eso no nos lo puede quitar nadie” y destacó que “fue gracias a mucha gente”. Especialmente, nombró a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pero también a todos los españoles y por supuesto a sus representantes. “España demostró que era un país maduro y ante tanta crueldad y tanto odio”, subrayó.


El líder del PP se refirió así a cómo España “utilizó el imperio de la ley, la unidad de todos los ciudadanos y los deseos de paz y de convivencia que el pueblo español transmitió durante todas aquellas décadas de terrorismo”.


El objetivo de este acto conmemorativo, explicó Feijóo, es precisamente “testificar y mantener firmes los principios democráticos en nuestro país” y el cultivo de la memoria como patrimonio. Avisó así de que el pueblo que no conoce su historia “vive de forma desorientada”.


“Probablemente el pueblo que vive de forma desorientada no encabeza de forma correcta y no señala los parámetros y los mapas adecuados para transitar hacia el futuro”, agregó Feijóo, mostrando así su preocupación por el hecho de que “muchos jóvenes” hoy desconozcan lo que pasó en España hace tan solo unas décadas con la banda terrorista ETA.


Por tanto, señaló que “nos corresponde reponer y reparar este olvido, nos corresponde mantenerlo vivo para interpretar bien de dónde venimos y nos corresponde transmitir a las nuevas generaciones el valor de todas aquellas generaciones que se mantuvieron firmes y en pie frente a la barbarie y el terror y mantuvieron nuestra democracia por encima de cualquier riesgo de vida personal o profesional”.


Feijóo también aprovechó su alocución para poner en valor la palabra “concordia”, puesto que era “otra de las grandes causas del profesor Broseta”. “Profesor, abogado, jurista, político, el diálogo y el acuerdo formaron parte de su biografía y esto también lo decía uno de sus hijos. Creo que debe formar parte de la actualidad política y social de España”, indicó.


“Una apelación a todos los consensos que se basan en la generosidad, en el diálogo y en el acuerdo debemos de hacerla, hoy más que nunca”, remarcó Feijóo, que acabó leyendo las siguientes líneas del profesor Broseta: “Que la solidaridad de los hombres y mujeres que viven y trabajan en toda España sea algo más que una bonita frase vacía de contenido”.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto