Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores españoles demuestran la efectividad de un tratamiento combinado frente a infecciones respiratorias bacterianas multirresistentes

Agencias
martes, 10 de enero de 2023, 12:19 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han puesto de manifiesto que el uso combinado de los fármacos cefditoren y acetilcisteína resulta eficaz para prevenir y tratar la formación de comunidades bacterianas de ‘Streptococcus pneumoniae’, también conocida como neumococo, resistentes a otras terapias en el tracto respiratorio.


Los resultados de la investigación, publicada en la revista ‘Microbiology Spectrum’, pone de manifiesto que la referida bacteria es un microorganismo causante de infecciones, como neumonía comunitaria y otitis media, y de patologías invasivas más patologías invasivas más graves, como sepsis y meningitis.


Una de las mayores complicaciones del nuemococo es que cuando forma comunidades denominadas biofilms en el tracto respiratorio las infecciones que provoca son “especialmente difíciles de eliminar, ya que pueden ser hasta mil veces más resistentes a los antibióticos”. Por esa razón, la comunidad científica lleva años buscando nuevas terapias basadas en diferentes combinaciones de fármacos que superen o minimicen estas resistencias y que sean efectivas para tratarlas.


Así pues, el trabajo demuestra que la terapia combinada del antibiótico oral cefditoren, cuyo uso contra la neumonía es muy común, combinado con un agente mucolítico como la N-acetyl-L-cysteina, tiene “un efecto sinérgico que aumenta el efecto antimicrobiano en la prevención y tratamiento del biofilm neumocócico”.


Del mismo modo, la investigación determina que “la administración de ambos fármacos en combinación en animales que sufrían neumonía neumocócica aguda causada por una cepa multirresistente fue eficaz en la eliminación de bacterias de las vías respiratorias en comparación con el tratamiento con cualquiera de los dos compuestos por separado”.


Los resultados de la investigación confirman las posibilidades de utilizar, en solitario o en combinación, fármacos ya aprobados para tratar otras infecciones y patologías, una de las vías para tratar de reducir las resistencias antimicrobianas.


La investigación está liderada por un equipo del Laboratorio de Referencia de Neumococos del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, siendo sus principales autores Mirian Domenech, José Yuste, Mirella Llamosí y Julio Sempere del ISCIII; mientras que Pilar Coronel y Mercedes Gimeno, de la compañía Meiji Pharma Spain, firman el artículo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto