Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF denuncia el “menosprecio continuo” de la Comunidad de Madrid al personal sanitario

Agencias
viernes, 30 de diciembre de 2022, 12:49 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


CSIF Sanidad Madrid denunció este viernes el “menosprecio continuo” de la Comunidad de Madrid a los profesionales sanitarios y sobre todo la forma de actuación de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).


Desde CSIF subrayaron que “el menosprecio y maltrato continuado a los profesionales de los antiguos dispositivos del Summa 112 desplazados de los antiguos Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) al Hospital Zendal y a los profesionales de los Servicios de Atención Rural (SAR) es constante”.


Asimismo, denunció “una organización nefasta de sus condiciones de trabajo, plantillas infradimensionadas, desplazamiento de los profesionales de manera continuada desde la apertura de los Puntos de Atención Continuada (PAC), la no cobertura de las vacantes y las bajas ocasionadas...”.


“Si todo esto no es suficiente, en pleno Día de los Inocentes, para más ironía, la Dirección General ha publicado la Resolución por la que se procede a la reordenación de los efectivos afectados por el cierre de los antiguos centros SUAP y SAR y por la apertura de los nuevos PAC”, subrayó la organización sindical.


Para la Dirección General ya no existen los antiguos dispositivos: son centros nuevos y por lo tanto, la adscripción antigua de sus profesionales carece de validez.


De hecho, tal y como explicaron desde CSIF, “la Resolución publicada el 28 de diciembre obliga, a todos los profesionales de los antiguos centros que dejan de tener actividad definitivamente, a volver a solicitar nueva adscripción voluntaria en los nuevos centros en un plazo de 10 días hábiles (del 29 de diciembre al 12 de enero)”.


En caso de no hacerlo, o que haya un número insuficientes de solicitantes en relación a las plazas afectadas, se harán por adscripción directa por parte de la Dirección General.


Con esta medida resulta afectado el personal estatutario de los antiguos SAR y SUAP que dejan de tener actividad, el personal fijo, así como el eventual o interino. La Asesoría Jurídica de CSIF Sanidad Madrid analizará esta situación y valorará las actuaciones a seguir.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto