Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberia estrena una nueva configuración del Airbus A350 con cabinas más anchas

Agencias
miércoles, 21 de diciembre de 2022, 14:13 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Iberia ha sido la primera aerolínea en recibir aviones A350 con un nuevo estándar de Airbus -concretamente el 4, estándar 2022-, que incorpora mejoras que incrementan su eficiencia operacional y la comodidad del cliente, pues sus cabinas son más anchas.


Este avión de nueva generación, equipado con la última tecnología y diseñado para volar con la máxima eficiencia, está construido con los materiales más sostenibles del mercado y con este nuevo estándar, además, se ha logrado reducir el peso en una tonelada.


El primer A350 que se incorporó a la flota de Iberia en 2018 fue el primero de un nuevo estándar de producción, y ahora la aerolínea vuelve a ser lanzadora de este A350 que incluye mejoras de comportamiento a baja velocidad.


En concreto, los nuevos A350 de Iberia disponen de nuevas posiciones de flaps que permiten seleccionar al piloto la configuración más óptima en cada despegue; y la retracción del tren de aterrizaje es más rápida, lo que permite al avión alcanzar antes una configuración que presenta menos resistencia aerodinámica.


A esto se suma que se ha reducido el peso de avión vacío en fábrica a través de mejoras estructurales y equipos más ligeros, lo que incrementa su eficiencia y también contribuye significativamente a mejorar sus prestaciones en los aeropuertos más exigentes desde el punto de vista operacional.


Con la incorporación de esta nueva generación de aviones A350, Iberia estrena también un nuevo producto que eleva la experiencia de viaje de sus clientes con una cabina que es más ancha, lo que aporta mayor comodidad y mejores prestaciones en todas sus clases -Turista, Turista Premium y Business-.


Entre las novedades más destacadas, el nuevo avión aumenta el confort en todas las cabinas con una mayor privacidad, amplitud y nuevos ambientes de iluminación. Además, ofrece una conectividad y entretenimiento a bordo de última generación para que los clientes disfruten al máximo de la experiencia de vuelo.


En la clase superior, con una puerta independiente y una estructura de butaca cerrada, se ofrece más espacio personal y exclusivo a cada cliente. Todas las butacas de esta clase tienen acceso directo al pasillo, y las centrales -denominadas honeymoon- incorporan separador automático.


La butaca, con nuevo diseño, acabados en madera y otros detalles que aportan comfort y calidez, tiene reposacabezas articulados de cuero y más espacio para artículos personales. Se convierte en una cama completamente horizontal, que ahora tiene cinco centímetros más de longitud, y el número de cada asiento se proyecta en el pasillo, para facilitar su localización cuando la cabina está a oscuras en momentos de descanso.


En la case Turista Premium ofrece ahora más privacidad, gracias a la estructura envolvente de la butaca, que incorpora además reposacabezas articulados, que se pliegan y ajustan a ambos lados de la cabeza, para mayor comodidad de los clientes. Como novedad, la butaca incluye un mando a distancia para el entretenimiento a bordo con panel de navegación táctil y funcionalidades específicas de gamming.


En Turista, la cabina de los nuevos Airbus A350 son más anchas, lo que Iberia ha aprovechado para incrementar el ancho de cada butaca en un centímetro, manteniendo el mismo número de asientos por fila que en sus otros A350, invirtiendo así en un mayor confort de los clientes a bordo.


Además, los reposacabezas son articulados, se pliegan y ajustan a los dos lados de la cabeza, como en el resto de cabinas. Y bajo la pantalla del entretenimiento a bordo, las butacas incorporan un cómodo soporte para apoyar y cargar dispositivos electrónicos personales.


El otro salto cualitativo de estos aviones viene de la mano de un sistema de entretenimiento a bordo de nueva generación que Iberia ha desarrollado en colaboración con Panasonic y denominado IFE Next.


Incorpora un diseño más moderno, interactivo e intuitivo. Su plataforma utiliza el sistema tecnológico más avanzado de la industria, y las pantallas ofrecen resolución 4K que protege la vista e incorporan iluminación nocturna para evitar molestar a otros clientes cercanos.


Además, los nuevos A350 incorporan pantallas de mayor tamaño tanto en la clase Turista Premium (de 12 a 13 pulgadas) como en la Turista (de 10 a 12 pulgadas).


Por último, los asientos de Business y Turista Premium cuentan con una pantalla secundaria, situada en la parte inferior, que se activa para trasmitir mensajes de la tripulación sin interferir con la reproducción del contenido. De forma que no pausa la reproducción que el cliente esté visualizando, sino que ambas aparecen de forma simultánea.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto