Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE ve “sobreactuación” en las peticiones de ERC porque “el 'procès' ha terminado”

Agencias
lunes, 19 de diciembre de 2022, 15:08 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El PSOE mantiene su apuesta por el diálogo con ERC para la situación en Cataluña pero descarta celebrar una nueva reunión de la conocida como ‘mesa de diálogo’, al tiempo que reconoce que las peticiones de la formación republicana “son fruto de la sobreactuación, porque saben que el 'procès' ha terminado y estamos en otro momento”.


De esta manera respondió la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, cuando se le preguntó por las últimas peticiones de ERC, durante la rueda de prensa que ofreció en la sede del PSOE en Ferraz.


En este sentido, Alegría dijo que “no hay nada” sobre una posible consulta salvo que “ese referéndum de independencia no se va a producir en ningún caso, entre otras cosas, porque no es constitucional y este Gobierno no lo va a aceptar”.


Alegría ensalzó que “si ha habido un Gobierno que, desde el primer momento, ha apostado por el diálogo, firme, ha sido este partido y este Gobierno” porque creen que “debe ser así” y ese es el “mejor cauce y el mejor camino para dejar en el ámbito de la política lo que corresponde a la política”.


No obstante, fuentes de la dirección socialista aseguran que no hay en el horizonte próximo una reunión con la Generalitat catalana pese a que se comprometieron a celebrar una en el último semestre del año porque, exponen, ya “se ha dialogado bastante” últimamente, al tiempo que creen que llegó la hora de que se “dialogue entre catalanes” como demanda constantemente el PSC. Desde el Ejecutivo trasladan a Servimedia la misma sensación y restan importancia a la petición que se hace desde ERC y el Govern que preside Pere Aragonès.


Por otra parte, Pilar Alegría aprovechó para “recordar” que desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno “la Constitución en Cataluña se cumple”. “Cuando se organizaron dos referéndum en Cataluña fue en 2014 y 2017, y se declaró también la declaración unilateral de independencia cuando gobernaba el PP”. “También cuando se pretendía llevar adelante el Plan Ibarretxe gobernaba el PP”, apostilló la ministra socialista.


Por ello, resumió que el PP siempre dice que “cuando gobierna el PSOE se rompe España” , pero es "curioso” que “cuando España se rompe es cuando gobierna el PP”, afirmación que pronunció tras mostrar una foto de los altercados violentos de contenedores ardiendo en Barcelona y reprochar a Feijóo que diga que la Cataluña de 2017 es mejor que la actual.


Aludía a las palabras del líder del PP este pasado viernes en Valencia cuando sostuvo que “aquellas votaciones donde se declaró la independencia de Cataluña y la desconexión de Cataluña con el resto de España fueron menos graves que las que se produjeron ayer” en el Congreso para reformar los delitos de sedición y malversación, porque “en el año 2017 en el Parlament de Cataluña el PSOE estaba con la Constitución y ayer el PSOE abandonó la Constitución española”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto