Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Banco de España designa al Santander como Entidad de Importancia Sistémica Mundial

Agencias
viernes, 16 de diciembre de 2022, 18:19 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Banco de España ha designado a Banco Santander como Entidad de Importancia Sistémica Mundial (EISM) y ha establecido su colchón de capital asociado para 2024 sobre la base de la lista de bancos considerados de Importancia Sistémica Global (G-SIB, por sus siglas inglés) publicada por el Consejo de Estabilidad Financiera.


El colchón de capital para EISM tiene como objetivo mitigar los efectos sistémicos adversos que este tipo de entidades pudiera ocasionar al sistema financiero, según informa en un comunicado el banco emisor, que explica que este requerimiento macroprudencial refuerza la capacidad de absorción de pérdidas de las entidades de mayor importancia sistémica, contribuye a incentivar una prudente asunción de riesgos y a compensar la posible ventaja competitiva de este tipo de entidades en los mercados de financiación.


La norma 13 de la Circular 2/2016 del Banco de España recoge la metodología desarrollada por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS), que resulta de aplicación para la identificación de EISM.


Esta metodología estima la importancia sistémica mundial de una entidad a partir de las variables del tamaño por volumen de activos, la sustituibilidad, la complejidad de los servicios prestados, las interconexiones con el sistema financiero y el volumen de su actividad transfronteriza; todo ello en relación con las mayores entidades bancarias a nivel mundial.


A partir de datos a 31 de diciembre de 2021, el Banco Santander ha obtenido una puntuación general de importancia sistémica de 174 puntos básicos.


En consecuencia, la entidad que preside Ana Botín ha sido designada, en base consolidada, como EISM dentro de la subcategoría 1 (en la que ya se encontraba en ejercicios anteriores), por lo que continuará estando sujeta a un requerimiento de colchón de EISM de capital de nivel 1 ordinario (CET1, por sus siglas en inglés) equivalente al 1% del importe total de su exposición total al riesgo (activos ponderados por riesgo o APR) en base consolidada.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto