Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cambio climático contribuyó al éxito de los dinosaurios

Agencias
viernes, 16 de diciembre de 2022, 17:00 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El auge de los dinosaurios durante el Triásico tardío y el Jurásico temprano se debió más al cambio climático que a la competencia.


Así se desprende de un estudio realizado por un equipo internacional de paleontólogos dirigido por las universidades de Birmingham y Bristol (Reino Unido), de Erlangen-Núremberg (Alemania), y de Sao Paulo (Brasil), y publicado este viernes en la revista ‘Current Biology’.


Cambios en el clima global asociados con la extinción masiva del Triásico-Jurásico, que acabó con muchos grandes vertebrados terrestres -como los aetosaurios gigantes, parecidos a los armadillos- en realidad beneficiaron a los primeros dinosaurios.


En particular, los dinosaurios parecidos a saurópodos se convirtieron en especies de herbívoros gigantes del Jurásico posterior, como el diplodocus y el braquiosauro, que pudieron prosperar y expandirse a través de nuevos territorios a medida que el planeta se calentaba tras el episodio de extinción hace unos 201 millones de años.


Los investigadores compararon modelos informáticos de las condiciones climáticas globales prehistóricas, como la temperatura y la lluvia, con datos sobre las diferentes ubicaciones de los dinosaurios.


Mostraron cómo los saurópodos y los animales parecidos a estos, con sus largas colas y cuellos y cabezas pequeñas, fueron una “historia de éxito desbocado” en un periodo turbulento de evolución.


“Lo que vemos en los datos sugiere que en lugar de que los dinosaurios fueran superados por otros grandes vertebrados, fueron las variaciones en las condiciones climáticas las que restringieron su diversidad. Pero una vez que estas condiciones cambiaron a través del límite Triásico-Jurásico, pudieron florecer”, india Emma Dunne, profesora de paleontología en la Universidad de Erlangen-Núremberg.


Dunne añade al respecto: "Los resultados fueron un tanto sorprendentes porque resulta que los saurópodos fueron realmente quisquillosos desde el principio: más adelante en su evolución continúan permaneciendo en áreas más cálidas y evitando las regiones polares".


Richard Butler, de la Universidad de Birmingham, subraya que “el cambio climático parece haber sido realmente importante para impulsar la evolución de los primeros dinosaurios”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto