Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Spenger (MásMóvil) es optimista sobre el plácet de Bruselas a la fusión con Orange y defiende la subida de tarifas

Agencias
miércoles, 14 de diciembre de 2022, 17:30 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, se mostró este miércoles confiado en que las autoridades europeas de Competencia aprobarán la fusión de su compañía con Orange porque en el intercambio de información que están manteniendo sobre los detalles de la operación, en Bruselas se “está entendiendo la singularidad del mercado español de telecomunicaciones”.


En un encuentro con medios, Spenger confirmó que esperan formalizar en torno a enero la notificación de la fusión a Bruselas. Ahora están en la fase preliminar de solicitud y entrega de información y dijo que "las impresiones son buenas”.


“La Comisión está entendiendo la singularidad del mercado español. La Dirección General de Competencia solía poner el foco en el negocio de móvil dado que el espectro es un recurso limitado. Pero España es un mercado sobre todo convergente, ya que las partes de solo móvil o solo fijo son reducidas o casi inexistentes”, añadió el primer directivo de MásMóvil.


Para Spenger, con la integración pasará de haber cuatro operadores nacionales con un volumen revelante de espectro a tres, pero la oferta seguirá siendo muy amplia en todo el país “y no cambiará la estructura del mercado”.


El CEO de MásMóvil dice que la fusión no se defiende desde su empresa para subir precios ni para “forrarse” o “pirarse” del negocio al poco de haberse consumado la alianza. Se hace, afirmó, para crear un nuevo operador más grande, con más músculo, y con el "compromiso" de seguir invirtiendo.


En su opinión, mientras España tiene una situación “privilegiada” en despliegue de fibra, en 5G “se está quedando atrás” porque “los operadores no tienen dinero para invertir”. “Aparte de MásMóvil, solo Telefónica genera caja, y si no hay dinero, no puedes invertir”, advirtió el empresario austriaco.


En relación con las subidas de tarifas anunciadas por la mayoría de compañías para 2023, sostuvo que es un encarecimiento “necesario” en un sector que ahora es “el único deflacionario” y “España es casi el último país donde se está reaccionando de forma suave” con incrementos que en otros países están siendo más pronunciados.


Como balance del 2022, afirmó que a MásMóvil le ha ido “bien” y ha crecido “pese al entorno complejo” y sin ser agresivos en promociones en el ‘low cost’. Spenger también valoró el éxito de la compra de Euskaltel y la buena acogida que ha tenido la operación entre los clientes de los territorios en los que está presente el operador vasco.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto