Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CaixaBank y Microsoft entregan los 'Premios Wonnow' a las mejores alumnas de grados científicos de España

Agencias
miércoles, 14 de diciembre de 2022, 13:03 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, y el presidente de Microsoft en España, Alberto Granados, han entregado los 'Premios Wonnow' a las mejores alumnas de grados STEM -Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- de universidades españolas.


Según informó este miércoles el banco, con esta iniciativa ambas entidades premian, por quinto año consecutivo, la excelencia femenina en grados universitarios técnicos, fomentan la diversidad y contribuyen a reducir la brecha de género en estos sectores, con enormes oportunidades laborales y donde la presencia de mujeres es escasa.


El informe ‘Descifrar las claves: la educación de las mujeres y las niñas en materia de STEM’, de la Unesco, muestra que sólo el 35% de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas a dichas áreas científicas en la educación superior son mujeres y únicamente el 3% de las estudiantes de educación superior realizan estudios TIC, según recoge CaixaBank.


En el mercado laboral, según el informe 'Mujeres e Innovación 2022', elaborado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), en 2020 sólo un 17% de empresas españolas y sólo una de cada tres compañías del sector de las TIC disponía de mujeres especialistas en tecnologías avanzadas.


Las 11 estudiantes premiadas en esta edición de los 'Premios Wonnow' han sido seleccionadas entre las 975 alumnas de 57 universidades de toda España que se han presentado este año, lo que representa un 34,8% más de participación respecto a la edición anterior. Estos galardones suman más de 2.700 alumnas participantes en las cinco ediciones que se han celebrado.


El rango de las notas de las finalistas del premio en metálico de las cinco ediciones es de entre 9,51 y 9,91, con una nota promedio de 9,7.


El premio a la alumna con mejor expediente académico, trayectoria profesional, personal y social está dotado con 10.000 euros y acceso a un programa de mentorización impartido por Microsoft. Las otras 10 galardonadas tienen acceso a una beca remunerada para trabajar durante seis meses en CaixaBank y se beneficiarán del programa de mentorización de Microsoft.


Durante el acto de entrega de los galardones, el consejero delegado de CaixaBank ha destacado el trabajo y esfuerzo de todas las participantes y ha felicitado a las premiadas. Gortázar ha calificado de “referente” a las participantes y “para animar a otras estudiantes a romper estereotipos y hacer que se interesen por la ciencia y la tecnología desde jóvenes”.


Por su parte, el presidente de Microsoft en España ha animado a trabajar en la formación y el impulso del talento técnico femenino, dado que “ocho de cada 10 empresas de todos los sectores encuentran dificultades para reclutar a profesionales formados en tecnología y habilidades STEM para cubrir los puestos que necesitan”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto