Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El II Simposio Internacional de Inmunología y Salud reunirá a expertos mundiales en inmunidad innata

lunes, 12 de diciembre de 2022, 14:58 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Española de Inmunología (SEI) y la Universidad de Alicante (UA) anunciaron este lunes el segundo Simposio Internacional de Inmunología y Salud (A-WISH) que se inaugurará el próximo 15 de diciembre y reunirá en Alicante a los principales referentes mundiales sobre inmunidad innata.


El ‘Alicante-Winter Immunology Symposium in Health’ (A-WISH) se celebrará durante los próximos días 15 y 16 de diciembre, en colaboración con el Consorcio Internacional sobre Inmunidad Entrenada (Intrim), entidad que tiene como objetivo investigar los mecanismos de adaptación del sistema inmune innato, y el consorcio INsTRuCT, una red de formación de estudiantes de doctorado de la Unión Europea.


Durante el simposio, científicos y laboratorios farmacéuticos de todo el mundo presentarán los resultados de las últimas investigaciones llevadas a cabo en el campo de la Inmunología, con enfoques innovadores para tratar la covid-19, la sepsis o la tuberculosis, así como otras patologías de base inmunológica como el trasplante de órganos, la aterosclerosis y el cáncer.


Según la Sociedad Española de Inmunología, estudios recientes han demostrado que terapias dirigidas frente al sistema inmune innato "resultan muy efectivas frente a microorganismos muy distintos, lo que abre un gran campo de investigación que está dando importantes resultados".


Entre los asistentes al Simposio, destaca la presencia de ponentes como Mihai Netea (Paises Bajos), Triantafyllos Chavakis (Grecia), Shabaana Khader (EEUU), Musa Mhlanga (Sudáfrica), Silvia Gregori (Italia), Luke O'Neill (Irlanda), Dietmar Zaiss (Alemania) Christine Stabell-Benn (Dinamarca), Maziar Divangahi (Canadá), Florent Ginhoux (Francia), Ruslan Medzhitov (Uzbekistán) y Akiko Iwasaki (Japón).


PREMIOS


Durante el evento, la SEI y Jean Boulle Group reconocerán la labor de investigación, diagnóstico y tratamiento de las patologías del sistema inmunitario a través de los 'Premios Boulle-SEI'. Los ganadores en ambas categorías (denominadas Balmis y Zendal), serán obsequiados con 50.000 euros a cada uno.


Por último, el jurado, compuesto por referentes internacionales en materia de salud e inmunología, hará entrega de los galardones en la ceremonia de clausura del Simposio, que se realizará el viernes, 16 de diciembre, a las 19.00 horas.


Noticias relacionadas

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

Fundación CB organiza un programa de actividades dirigidas a los afiliados de ONCE

Los Campus 42 de Telefónica se convertirán en centros pioneros en capacitación cuántica junto a IBM

Fundación Telefónica y Save the Children comparten experiencias de digitalización de la infancia

El CSD y el CPE piden a los ayuntamientos que todos los centros deportivos sean accesibles para personas con discapacidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris