Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La célula yihadista que planeaba atentar contra yates rusos en Barcelona se enfrenta a 66 años de prisión

Agencias
domingo, 11 de diciembre de 2022, 12:43 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio conta Rabah Hadjeras y otros cinco integrantes de una célula yihadista que planeaba atentar contra intereses rusos, concretamente yates atracados en la capital catalana, entre los años 2016 y 2018. El principal acusado y líder del grupo se enfrenta a 14 años de cárcel y entre todos suman 66 años de petición por parte de la Fiscalía.


Hadjeras, que es considerado el cabecilla de la célula, se enfenta a 14 años de prisión. Para Omar Negazzi, Hatab Samir y Lyes Arga, la Fiscalía pide 12 años de prisión para cada uno, y para Hichem Hamouche y Younas El Morabit, ocho. En total, el grupo se enfrenta a una pena conjunta de 66 años de cárcel.


Según el escrito de acusación de la Fiscalía, este grupo tenía como "objetivo prioritario" atentar contra "los intereses rusos" en Barcelona y en concreto había explorado la posibilidad de atacar algún yate propiedad de magnates rusos atracado en la capital catalana.


El máximo dirigente del grupo se hacía llamar Berkan Azizi, para ocultar la relación de algunos de sus familiares con el GIA o Frente Islámico de Salvación Argelino. Se consideraba en “guerra” con Rusia, mantenía contactos encriptados con Estado Islámico y fijaba los objetivos para atentar.


Según el ministerio público, "no sólo se habían formado teóricamente en los postulados del salafismo yihadista radical, sino que además se habían adiestrado en la elaboración de explosivos y en el manejo de otro tipo de armas y habían iniciado el proceso para proveerse del armamento necesario a tal fin".


El grupo estaba adiestrado para cometer distintos atentados, incluidos atropellos masivos y los primeros objetivos en ser fijados fueron distintos “intereses rusos en la capital catalana” en línea con lo fijado por el portavoz de Estado Islámico, Abú Mohamed al Adnan, en 2016 cuando pidió a sus seguidores “soplar el fuego de una guerra santa contra Moscú".


Según el ministerio público, Lyes Arfa era el encargado de contactar con Hichem Hamouche, que trabajaba en el Puerto de Barcelona para una empresa de reparación y mantenimiento de yates de gran eslora. Tras contactar con él, Omar Negazzi le mandaba material “propagandístico de corte yihadista".


Ya tenían localizados tres posibles objetivos que habían fotografiado: el buque ‘Radiant’, propiedad del empresario Boris Berezovsky; el ‘Dilbar’ de Alisher Usmánov, y el ‘Hermitage’ de Anatoly Sedikh.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto