Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE defiende la regulación del ‘sandbox’ sobre Inteligencia Artificial

Agencias
domingo, 4 de diciembre de 2022, 12:37 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que defiende la aprobación de una normativa para “permitir ‘sandboxes’ regulatorios para la aplicación de Inteligencia Artificial (IA)".


Los socialistas señalan en la iniciativa, a la que ha tenido acceso Servimedia, que un nuevo espacio legislativo ayudaría a disponer de “entornos seguros para probar nuevas aplicaciones de IA para las potenciales entidades participantes, desde las pymes hasta las agencias gubernamentales”.


Para el PSOE, la IA ha venido para traer muchas ventajas a la sociedad, pero también esconde potenciales riesgos derivados de los sesgos de los datos, de la intrusión en la vida privada o incluso de un potencial uso delictivo.


“Parece evidente que la Inteligencia Artificial no es solo un instrumento tecnológico o una herramienta de decisiones, sino que es capaz de constituir realidades, y por tanto, desigualdades. Dada esta realidad, la Inteligencia Artificial es un asunto colectivo, que como tal debe pensarse, diseñarse y negociarse, por lo que es necesario un esfuerzo regulatorio que proteja la privacidad, que evalúe los sistemas automáticos de decisión basados en datos y su capacidad discriminatoria, así como códigos éticos que se constituyan como un gran pacto social de gobernanza de la Inteligencia Artificial”, indica la proposición.


En esta tarea, el PSOE sostiene que el liderazgo de los poderes públicos es fundamental para que los Estados dispongan de herramientas para valorar el comportamiento ético de la IA, así como una legislación que lo regule.


“El objetivo debe ser establecer un marco de referencia para el desarrollo de una IA fiable, explicable, transparente e inclusiva, centrada en la ciudadanía y como proyecto social compartido al servicio de un crecimiento económico social, inclusivo y sostenible”, agrega el texto.


La proposición insta también al Ejecutivo a “agilizar” la puesta en marcha de la aprobada Agencia Nacional de Supervisión de la Inteligencia Artificial, que “sea capaz de evaluar su impacto social, que promueva los valores humanistas en la IA, y que vele por el bienestar social a través de un marco ético que garantice los derechos individuales y colectivos de la ciudadanía, potenciando una IA inclusiva y sostenible”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto