Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España desaprovecha más del 80% del talento de los jóvenes con discapacidad, según Fundación ONCE

Agencias
viernes, 2 de diciembre de 2022, 12:05 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Fundación ONCE aseguró este viernes que España no explota más del 80% del talento de los jóvenes con discapacidad. Recordó la iniciativa ‘Comunidad por Talento Joven’, de la que más de 250 jóvenes se han beneficiado en el proceso de búsqueda de empleo.


El proyecto 'Comunidad Por Talento Joven' ayuda a jóvenes con discapacidad, y asesora a sus familias y a los profesionales que los acompañan, a afrontar la búsqueda de empleo.


Esta herramienta de Fundación ONCE pretende romper prejuicios y barreras de cara a la primera contratación. Uno de los problemas principales es la "sobreprotección", que en muchas ocasiones se ejerce sobre estos jóvenes "y que influye en su desarrollo personal y profesional”.


“La falta de seguridad es uno de los elementos clave que puede haber detrás de la brecha de 7,8 puntos existente entre los jóvenes sin discapacidad que, nada más terminar su etapa de formación, se ponen oficialmente a buscar activamente empleo, y los jóvenes con discapacidad que, en la misma situación, no lo hacen”, destacó Álvaro Galán, coordinador del proyecto Alianza con el Talento. “Si conseguimos reducir esta brecha, la iniciativa será un gran éxito”, señaló.


Según Fundación ONCE, las principales ayudas que de las pueden beneficiarse los jóvenes con discapacidad son recursos para mejorar la empleabilidad, orientación individualizada para guiar, acompañamiento durante todo el proceso de selección para empresas, formación continua e incluso subvenciones y guía personalizada durante el proceso de búsqueda de empleo.


JÓVENES SIN EMPLEO


La tasa de jóvenes con discapacidad (16 a 29 años) con empleo representa un 16,8% seguido de un 16,2% que se encuentra en búsqueda activa y un 65,7% que no está trabajando y ha dejado de buscar empleo. Estos datos muestran la cantidad de talento joven desaprovechado en España.


Según la entidad, el entorno es, en muchas ocasiones, el encargado de recordar a las personas su discapacidad. “Las barreras arquitectónicas y la falta de accesibilidad que existe en muchos diseños, hacen que colegios, centros sanitarios, supermercados, transportes, pueblos, ciudades y países, no están hechos pensando en todos". Todo ello se sumaría a las actitudes negativas, estereotipos y aislamiento "que sufren diariamente las personas con discapacidad".


Desde Fundación ONCE, se recordó que todas estas situaciones "dejan huella" en la vida adulta, debido a que se produce una vulnerabilidad a sufrir ciertas dificultades y provocando a la persona aislamiento social, estrés y baja autoestima.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto