Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reunión del Comité Directivo de D-Hub para seguir trabajando en Discapacidad y Sostenibilidad

Agencias
martes, 29 de noviembre de 2022, 15:37 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Disability Hub Europe for Sustainable Growth and Social Innovation (Disability Hub Europe, D-Hub), iniciativa de participación de múltiples partes interesadas destinada a construir un espacio de referencia para el intercambio de mejores prácticas, difusión, el aprendizaje mutuo y la sensibilización sobre el binomio Discapacidad y Sostenibilidad, reunió recientemente a su Comité Directivo.



Liderado por Fundación ONCE, el proyecto se lleva a cabo en el marco del Programa Operativo Español de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020, como acción de Cooperación Transnacional, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE).


D-Hub se construye colectivamente en base a alianzas y asociaciones clave. Los socios actuales incluyen: L'Oréal, Dow, ILO Global Business and Disability Network, CSR Europe, GRI y el European Disability Forum (EDF).


Con el objetivo de aprovechar al máximo esta energía colaborativa, D-Hub celebró recientemente su reunión del Comité Directivo marcando una oportunidad para que las organizaciones asociadas se reúnan para celebrar los logros hasta la fecha, así como para discutir y planificar la ambiciosa hoja de ruta de implementación para el proyecto programado para 2023.


Participaron en la reunión Fernando Riaño, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Social ONCE; Maria Tussy, directora de Programas Europeos de Fundación ONCE; Carla Bonino, jefa de Sostenibilidad y Coordinadora del Disability Hub Europe -Fundación ONCE; Stefan Tromel, especialista en Discapacidad en el GBDN de la OIT; Harold Pauwels, director de Estándares de Global Reporting Initiative (GRI); Haydn Hammersley, responsable de Política Social – Foro Europeo de la Discapacidad (EDF); María Trigo, líder de Implementación de DEN (Red de Empleados con Discapacidad), y Mariano de Jove, representante de DEN (Red de Empleados con Discapacidad) – DOW; Margaret Johnson, directora global de diversidad e inclusión del Grupo L'Óreal y Karen Etienne, asesora legal sénior de recursos humanos de L'Oréal; y Charles Castro y Teresa Royo, Secretaría Técnica – Disability Hub Europe.


Fundación ONCE, como líder de Disability Hub Europe, estuvo representada por Fernando Riaño, María Tussy y Carla Bonino, que fueron los encargados de abrir el encuentro 'online', destacando la importancia de la iniciativa para el Grupo Social ONCE, y para Fundación ONCE en particular, así como el carácter innovador de esta alianza multiactor alineada con la Agenda 2030 y los ODS.


En sus palabras de apertura, Fernando Riaño, director de Relaciones Institucionales del Grupo Social ONCE, destacó la creciente importancia de la dimensión social en los informes de sostenibilidad y la creciente integración de los temas de discapacidad en la agenda general de sostenibilidad. Como ejemplo, reconoció la incorporación del empleo y la inclusión de las personas con discapacidad como un aspecto social clave a considerar en la nueva Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).


Maria Tussy, directora de Programas Europeos de la Fundación ONCE, agradeció a todos los socios, así como al Fondo Social Europeo, su continuo apoyo a la red y destacó el valor de D-Hub como un proyecto particularmente enriquecido debido a las diferentes perspectivas y naturalezas de las organizaciones involucradas. También enfatizó la contribución de D-Hub al logro de los ODS, destacando particularmente los vínculos del proyecto con el ODS 17 de fortalecer las alianzas globales para el desarrollo sostenible.


Además de los avances de los socios en materia de sostenibilidad, la parte final de la reunión incluyó un debate entre los socios sobre los puntos fuertes del proyecto, así como una evaluación de los posibles puntos de mejora. Todos los asistentes expresaron su aprecio por el trabajo realizado por la iniciativa, concluyendo que, D-Hub representa una plataforma perfecta para promover las múltiples oportunidades creadas para las personas con discapacidad en la transición hacia una economía más sostenible e inclusiva que no deje a nadie atrás.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto