Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los jueces de control del CIE de Madrid piden subsanar sus "graves deficiencias sanitarias"

Agencias
martes, 22 de noviembre de 2022, 13:21 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Los Juzgados de Control del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Madrid reclaman modificar el pliego de prescripciones técnicas para la contratación de asistencias y reconocimientos sanitarios en el centro, a fin de subsanar “las graves deficiencias” en la prestación de estos servicios.


Así figura en el acuerdo adoptado por los jueces de control de este CIE, que según Mundo en Movimiento y otras entidades sociales, sería extensivo a otros centros del país.


Dicho texto confirma “las carencias y problemas de la asistencia sanitaria que se presta en los CIE”, que ya habían denunciado internos y ONG.


Por ello, requiere a la Dirección General de Policía “la adopción de determinadas medidas para su mejora” y, en concreto , insta a modificar el pliego de condiciones para la contratación de las asistencias y reconocimientos sanitarios.


El acuerdo admite que, ”tal y como se vienen prestando hasta el momento estos servicios, se vulnera la normativa vigente", indica la ONG, tanto la relativa a cuestiones sanitarias como la que regula el funcionamiento de los centros de internamiento de extranjeros.


En concreto, los jueces proponen siete medidas para mejorar la situación: ampliar el turno de enfermería, a fin de garantizar la asistencia sanitaria básica las 24 horas del día; celebrar los convenios necesarios a fin de asegurar asistencia médica especializada y atender a las necesidades eventuales de hospitalización; contar con personal experto que atienda los aspectos relativos a la salud mental y que valore y derive, en su caso, al especialista de psiquiatría; y cambiar el sistema de abastecimiento de medicación para cumplir la normativa de dispensación de recetas.


De este modo, el acuerdo reconoce la necesidad de que la atención sanitaria esté garantizada también por la noche, que la derivación a los servicios de urgencias dependan de personal médico y no de la policía, o la "negligencia" en el almacenamiento y dispensación de fármacos.


En un comunicado, Mundo en Movimiento celebró la decisión de los jueces, aunque consideró "insuficiente" modificar el pliego de condiciones. En su opinión, las administraciones públicas deben implicarse en la prestación directa de estos servicios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto