Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía aspira a organizar la Cumbre del Clima de 2025

Agencias
jueves, 17 de noviembre de 2022, 10:25 h (CET)

MADRID/SHARM EL SHEIJ (EGIPTO), 17 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunció este jueves que ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que formalice ante la ONU la candidatura de Andalucía para organizar la Cumbre del Clima de 2025.


Moreno hizo esa consideración en una rueda de prensa en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto) -conocida como COP27-, donde estuvo acompañado de los consejeros de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, y de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela.


La COP28 se celebrará el próximo año en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y la CO29 tendrá lugar en 2024 en Oceanía por la rotación de zonas geográficas que sigue la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc), por lo que la próxima que queda por designar es la COP30, en 2025.


Moreno indicó que este miércoles envió una carta a Sánchez para que presente la candidatura de Andalucía porque tal requisito deben realizarlo los Estados ante la Cmnucc.


Subrayó que la candidatura se debe a que “Andalucía es la región más vulnerable de Europa” en materia climática, tiene “una fuerte conciencia en materia medioambiental” y cuenta con “la firme determinación de, en la medida de nuestras posibilidades, revertir todos los efectos negativos del cambio climático”.


De esta forma, Andalucía competiría al menos contra Brasil, puesto que el presidente electo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, adelantó este miércoles que quiere que su país albergue la Cumbre del Clima de 2025.


MAPA DE IMPACTOS CLIMÁTICOS


Por otro lado, Moreno anunció que el Gobierno andaluz pondrá en marcha a finales de este año o comienzos del próximo un mapa digital para que los ciudadanos conozcan los impactos climáticos en sus municipios.


Recalcó que esta iniciativa pretende hacer pedagogía ante la sociedad andaluza porque los jóvenes, “sobre todo por debajo de 35 años”, tienen “una fuerte conciencia climática”, pero existe “una brecha” en los ciudadanos de más de 55 años, que, según comentó, “no terminan de entender el cambio climático y sus consecuencias”.


El mapa digital mostrará en cada municipio datos sobre lluvias, temperaturas, calidad del aire y efectos de la crisis climática en la mortalidad.


“En definitiva, que el ciudadano pueda, a través de un clic, saber el impacto real que está teniendo no en Brasil, en el Amazonas, que debería de saberlo y preocuparle, o en la sabana africana, sino allí en su comarca, en su municipio, de saber cómo a mí, ciudadano, me está impactando el cambio climático”, comentó.


INVERSIÓN


Por otra parte, Moreno presumió de que “Andalucía se está convirtiendo, si no lo es ya, en un destino claro, en un destino permanente, en un destino preferido para los inversores en transición energética”, sobre todo en energías renovables.


Ello, según añadió, requiere “un esfuerzo” para el Gobierno andaluz y anunció que la Junta estará presente en todas las Cumbres del Clima mientras él sea presidente.


Apuntó que esta mañana mantuvo un encuentro con representantes de Endesa y apuntó que esta compañía tiene previsto invertir 10.000 millones de euros en transición energética en Andalucía hasta 2030, por ejemplo, en más puntos de recarga para vehículos eléctricos


Por último, Moreno se dirigió a la Comisión Europea y al Gobierno español para destacar que conseguir el objetivo de neutralidad climática a mediados de este siglo -es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsen sean compensadas con las que absorben sumideros naturales como bosques y océanos- “no se pueden conseguir sin la participación activa y directa de los gobiernos locales y de las regiones europeas y mundiales”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto