Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT FICA pide un “plan renove” para el reciclaje formativo de los trabajadores de la construcción

Agencias
miércoles, 16 de noviembre de 2022, 15:09 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El secretario del Sector de la Construcción de UGT FICA, Sergio Estela, considera que es necesario un “plan renove” para los empleados del sector de la construcción en España, con el fin de que puedan adaptarse a las nuevas formas de trabajar.


"Los materiales, la maquinaria y la forma de trabajar de hace veinte años no es la misma que la de ahora, por tanto, es imprescindible establecer un plan renove de reciclaje de formación para evitar situaciones de riesgo", declaró Estela durante el evento ‘ePower&Building 2022’, que se celebra en Madrid, en Ifema.


Este representante sindical pidió poner el foco de atención en materia de prevención en las microempresas y en los trabajadores autónomos que trabajan en la construcción, ya que el 87% de las empresas tienen menos de nueve trabajadores.


De los más de 1.300.000 trabajadores con que cuenta el sector, algo más de 400.000 son autónomos, que es "donde de verdad está el tejido productivo del sector de la construcción en nuestro país", según Estela.


Por ello, dijo que es fundamental que los fondos europeos Next Generation no se queden solo en las empresas y puedan llegar también a los trabajadores. "Si no somos capaces de hacer llegar fondos para formar en prevención a las microempresas y los trabajadores autónomos, van a seguir produciéndose accidentes", advirtió Estela, para añadir después que "nuestro objetivo es evitar por todos los medios que se produzcan accidentes, porque cada accidente es un paso atrás en la lucha contra la siniestralidad y un drama en cada familia que lo sufre”.


Asimismo, señaló que en las medianas y grandes empresas constructoras la prevención de riesgos está bastante asumida, por lo que es preciso concentrar el esfuerzo formativo en las microempresas.


Por este motivo, defendió que las organizaciones sindicales, las patronales y las distintas administraciones deben hacer el mayor esfuerzo para que los fondos lleguen también a ellos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto