Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Alcohol y Sociedad ya ha formado a 2,6 millones de menores con su programa ‘Menores ni una gota’

Agencias
lunes, 14 de noviembre de 2022, 16:13 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El programa ‘Menores ni una gota’, de la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS), ha formado desde 2001 a 2,6 millones de menores procedentes de más de 16.000 centros escolares, y casi 40.000 familias gracias a las más de 3.000 charlas con padres que ha organizado.


Así lo anunció este lunes la fundación en un comunicado lanzado con motivo del Día Sin Alcohol, que se celebra este martes, y en torno al cual quiso “llamar la atención" sobre la "poca información contrastada de la que disponen los menores sobre las bebidas alcohólicas”.


A este respecto, la directora de Relaciones Institucionales de la FAS, Silvia Jato, explicó que los menores con los que interviene la entidad, pero también “muchas veces sus propios padres", tienen "interiorizados muchos mitos sobre el alcohol” y “entienden que existen bebidas mejores y otras peores, cuando la realidad es que todas son iguales, al contener el mismo tipo de alcohol”.


“Esto hace que tomen decisiones desacertadas de consumo”, prosiguió Jato, para recordar que la "misión" del programa es "luchar" contra esta desinformación aportando a los menores “datos científicos, contrastados y veraces" que les hagan "interiorizar la idea de que no deben consumir alcohol de ningún tipo”.


Basado en la premisa de que la educación “es la mejor herramienta de prevención”, el programa supone una intervención “integral” que “implica” a los menores, sus familias y profesores para “aportar información veraz y contrastada sobre el consumo prematuro de bebidas alcohólicas". Los objetivos son retrasar la edad de inicio al consumo de todo tipo de bebidas alcohólicas, reducir la cantidad de alcohol que los menores consumen y “minimizar la cantidad que ingieren”.


RESULTADOS MUY SATISFACTORIOS


Para la fundación, los resultados obtenidos en estos 21 años son “muy satisfactorios”, dado que siete de cada diez menores que han recibido el programa “declaran su intención de no beber alcohol hasta, al menos, la mayoría de edad o, en el caso de ya haberse iniciado, dejar de hacerlo o reducir la cantidad de alcohol que consumen”, según la investigación realizada por el Instituto Deusto de Drogodependencias, que audita periódicamente las iniciativas de FAS.


“La apuesta de la Fundación Alcohol y Sociedad se dirige a la lucha contra el consumo de cualquier tipo de bebida con contenido alcohólico entre los menores. Así, la prevención es el objetivo, y la educación es el camino para alcanzarlo”, sentenció Jato.


La fundación resaltó que la evolución del programa ‘Menores ni una gota’ está “en línea” con los resultados de la última Encuesta sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias del Ministerio de Sanidad, según la cual se ha producido un descenso del consumo de alcohol entre los menores entre 14 y 18 años desde el año 2012 y se ha retrasado la edad media de inicio en el consumo hasta los 14 años, reduciéndose también el consumo en atracón.


Tras advertir de que la situación "sigue siendo preocupante y exige que toda la sociedad tome conciencia del problema”, la fundación subrayó que el programa ‘Menores ni una gota’ lleva impartiéndose en centros escolares de Madrid, Andalucía y Cataluña desde el año 2001, aunque FAS ha iniciado también formaciones en Cantabria, Extremadura y Galicia.


Andalucía es la comunidad autónoma donde más alumnos y familias se han formado, con más de 1,6 millones de alumnos y 20.541 familias. Le sigue la Comunidad de Madrid, con más de medio millón (554.804) de alumnos formados y 6.297 familias; y Cataluña, donde el programa ha impactado a casi medio millón de alumnos (479.979) y 8.251 familias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto