Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plena inclusión exige desarrollar la figura del facilitador judicial para que las personas con discapacidad intelectual accedan en igualdad a la justicia

Agencias
martes, 8 de noviembre de 2022, 11:32 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Plena inclusión España reivindicó este martes el desarrollo del facilitador procesal para apoyar a las personas con discapacidad intelectual involucradas en un proceso judicial, "como garantía de su acceso igualitario a la justicia".


Según un estudio de la confederación, solo el 31,5% de las personas con discapacidad intelectual inmersas en procesos judiciales disponen de este apoyo, por lo que "la gran mayoría del colectivo se ve sometida a una clara situación de indefensión, al encontrarse envuelta en un procedimiento que no comprenden".


La presidenta de Plena inclusión, Carmen Laucirica, reclamó al Ministerio de Justicia que "avance en el reconocimiento de la figura de la persona facilitadora, ya que esta carece de perfil profesional asociado".


Esto "pone en peligro su desarrollo y genera confusión sobre cuáles son sus funciones y competencias”, agregó.


Laucirica señaló también que la figura del facilitador procesal "ya fue reconocida legalmente como un profesional experto en la Ley de Enjuiciamiento Civil y de Jurisdicción voluntaria", y que desde septiembre de 2021, su intervención resulta exigible en cualquier procedimiento en el que se considere necesaria.


Sin embargo, "salvo alguna iniciativa muy aislada, no existe ninguna financiación pública asociada al despliegue y consolidación de esta figura", lamentó.


Sus servicios son prestados y financiados por las asociaciones de Plena inclusión, que "son entidades sin ánimo de lucro", explicó.


Para contribuir a su desarrollo, la confederación presentó hoy dos documentos: el protocolo de actuación del facilitador, sobre su participación en el procedimiento y cuestiones relacionadas con su naturaleza jurídica, y la propuesta de desarrollo profesional de la figura del facilitador procesal, referida a sus fuciones, competencias,


perfiles profesionales y formación mínima exigible.


Según Plena inclusión, la figura del facilitador es imprescindible para una comunicación eficaz entre la persona con discapacidad y el resto de personas con las que interactúa en un procedimiento judicial, así como para que esta comprenda el proceso. Además, "agiliza el procedimiento, evita la revictimización, contribuye a eliminar prejuicios y contribuye a humanizar la justicia, entre otros efectos añadidos", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto