Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garzón espera que el “abrumador consenso científico” sobre la necesidad del consumo sostenible se convierta en “consenso social”

Agencias
jueves, 3 de noviembre de 2022, 14:00 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El ministro de Consumo, Alberto Garzón, destacó este jueves el “abrumador consenso” que, a su juicio, existe en el ámbito de la ciencia sobre las ventajas de transitar hacia un consumo más sostenible y dijo confiar en que esta “necesidad” se convierta también en un “consenso social”.


Así lo defendió durante su intervención en la inauguración de la 37ª edición de la feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura, que se celebra en Ifema hasta el 6 de noviembre y en la que participan más de 400 empresas sostenibles.


En el transcurso de su alocución, Garzón juzgó “fundamental” que la ciudadanía sea consciente de que un consumo y una producción más sostenibles “tienen, inequívocamente, un impacto positivo sobre la vida de las personas y del planeta”.


Así, con el objetivo de hacer frente al cambio climático y al resto de “desafíos ecosociales”, el ministro animó a realizar cambios en los hábitos del día a día como dar más peso a los productos de origen vegetal en la cesta de la compra, elegir alimentos de producción ecológica o adquirir productos y servicios de iniciativas socialmente justas.


“El tránsito hacia un consumo más responsable, que incorpore todo este tipo de criterios, tiene la posibilidad de incidir en el tipo de sociedad que queremos y en nuestra relación con el entorno”, abundó, para insistir en que el planeta tiene “un techo marcado por los límites biofísicos”, pero también “un suelo social”.


En este sentido, advirtió de que solo será posible “una sociedad justa, saludable y sostenible" si, "a la vez que protegemos el medio ambiente, aseguramos que todas las personas tengan cubiertas sus necesidades más esenciales”.


Garzón también quiso felicitar a las más de 400 empresas que participan en BioCultura por su “vocación social y ecológica” y por ser, a su entender, una “semilla de esperanza frente a los desafíos ecosociales de la actualidad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto