Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio alerta de que cuatro de cada diez padres no saben qué ven sus hijos en las pantallas

Agencias
miércoles, 2 de noviembre de 2022, 11:30 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El 40% de los padres (cuatro de cada diez) no tienen control parental para aprobar los contenidos que consumen sus hijos en las pantallas. Es más, 64% de los españoles afirman que sus hijos pueden acceder a Internet desde su habitación y suelen ver ellos solos plataformas como HBO o Netflix.


Son algunas de las conclusiones del ‘III Estudio sobre la percepción del bullying en España’, presentado este miércoles por Educar es Todo y la marca de material escolar Totto.


La investigación se enmarca en el proyecto Totto Contra el Bullying, cuyo objetivo es promover la erradicación del acoso escolar o ciberbullying a través de la sensibilización y la identificación de buenas prácticas.


En esta ocasión el estudio pone el foco en el ciberbullying, el consumo de contenidos violentos por parte de los menores y su uso de dispositivos conectados y destaca el citado porcentaje del 40% de padres que no activa el control parental en el dispositivo que llega a sus hijos, cuestión según los expertos a tener en cuenta ante el 'Black Friday' y los regalos navideños, entre los que a tecnología es la categoría líder.


El estudio también refleja que un tercio de los progenitores afirma que sus hijos suelen ver contenidos que no son adecuados para su edad y la misma proporción que sus hijos juegan a videojuegos violentos, mientras el 80% de los españoles apunta que el consumo de contenidos violentos no apropiados para la edad contribuye al acoso escolar o 'bullying' y el 85% de los españoles piensa que el hecho de que los padres no supervisen los contenidos que consumen sus hijos en series, videojuegos o redes sociales potencia el bullying.


Todo esto cuando uno de cada cinco niños afirma haber sido víctima de acoso escolar y el 10% de las víctimas, acoso virtual.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto