Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ministra de Defensa advierte de que Ucrania afronta “un invierno muy complicado y duro”

Agencias
viernes, 28 de octubre de 2022, 10:27 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este viernes que el de Ucrania “va a ser un invierno muy complicado, duro”, porque “Rusia está teniendo pérdidas importantes en vidas humanas, y en material logístico” y en ese contexto “lo que va a atacar son las infraestructuras críticas en Ucrania”.


Así lo destacó en una entrevista con TVE, recogida por Servimedia, duranta la que analizó el avance de la guerra en Ucrania, con cuyo ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, mantuvo recientemente una conversación telefónica.


Robles explicó que su homólogo ucraniano le llamó para agradecer “toda la colaboración que España está dando a Ucrania, como miembro que es serio, fiable y responsable de OTAN “, y añadió que España también está en el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG), también conocido como 'formato Ramstein'.


“La situación es muy complicada, muy difícil para el pueblo ucraniano que está resistiendo heroicamente”, consideró Robles, que alertó de que “ayer mismo nuevamente (Vladimir Putin) salió con una amenaza a la humanidad en su conjunto”.


MORAL DE VICTORIA


A estas circunstancias, se une “que va a ser un invierno muy complicado, duro”, explicó la titular de Defensa, “porque Rusia está teniendo pérdidas importantes en vidas humanas, y en material logístico y en ese contexto, pues lo que va a atacar son las infraestructuras críticas en Ucrania”.


No obstante, subrayó la ministra, “la moral de los soldados rusos es una moral baja y, sin embargo, la moral del pueblo ucraniano es una moral muy alta”, tienen “esa moral de victoria, saben que tienen la razón”. Para Robles “Ucrania está defendiendo los principios básicos del derecho, de integridad territorial, de soberanía, que son valores de la democracia con mayúsculas”.


“Y aunque la guerra va a ser dura, aunque la guerra está siendo dura”, recalcó la ministra de Defensa, “lo que está muy claro es que la comunidad internacional, representada en la inmensa mayoría de países de Naciones Unidas y obviamente de la Unión Europea, estamos apoyando a la democracia, estamos apoyando a la paz y por tanto estamos apoyando a Ucrania”.


“Putin pensó que en una semana iba a conquistar Ucrania, como no lo ha conseguido pues todos vemos el nivel de atrocidades, de crueldad, en el que además ha puesto a la población civil en el centro de muchos ataques, vulnerando cualquier norma básica del derecho de la guerra”, apostilló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto