Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo reclama una EBAU única para “consolidar la equidad” en toda España

Agencias
lunes, 24 de octubre de 2022, 16:09 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este lunes establecer una prueba única de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) para que los jóvenes se enfrenten a una selectividad idéntica y se consolide “la equidad” en toda España.


Así lo aseguró en la segunda de las convenciones sectoriales que el PP pretende celebrar por todo el territorio nacional para confeccionar su programa electoral de cara a las elecciones generales. El líder de la oposición eligió la capital para hablar sobre la juventud en un acto que contó con las intervenciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.


Feijóo dedicó una parte de su discurso a la educación, en la que aprovechó para atacar las políticas del Gobierno y pedir una EBAU única para establecer un “modelo de equidad e igualdad” para que los jóvenes se enfrenten a las mismas condiciones a la hora de acceder a la universidad.


“Debemos de apostar claramente para corregir las ineficiencias que se están consolidando en el sistema y caminar hacia un modelo de equidad y de igualdad, que es el modelo de la evaluación de acceso a la universidad único en España. ¿Para qué? Pues para que los jóvenes puedan entrar en las universidades españolas con la misma prueba y podamos consolidar la equidad en el acceso a la universidad española”, expuso Feijóo.


“La equidad de verdad, la igualdad de verdad, es aquella que permite a cualquier joven, haya nacido en cualquier barrio de Madrid o en cualquier pueblo de la comunidad o en cualquier pueblo minúsculo de España, tener las mismas posibilidades para formarse en educación infantil, en educación primaria, en educación secundaria, en formación profesional, en universidad o en grado universitario”, añadió.


“SOCIEDAD CARENTE DE VALORES”


Unos segundos antes, el jefe de la oposición cargó contra el sistema educativo implantado por el Ejecutivo, al que acusó de apostar “por las peores calidades” en vez de por una “formación de calidad” basada en “el talento” y “el esfuerzo”, y de sembrar en paralelo “una sociedad carente de valores”.


En este sentido, Feijóo se dirigió al centenar de jóvenes presentes en el acto para advertirles e que la educación supone “la libertad de pensamiento” y “la llave que abre el empleo y es la llave que abre vuestra personalidad".


“Lo más importante que tiene una persona no es su cuenta corriente ni el número de pisos que puedan tener sus padres o coches. Lo más importante es aquello que no se puede comprar es lo que sabe, lo que conoce. Lo más importante de un chaval de una chica es su talento, su conocimiento. Por eso, la educación es la clave de la libertad y es muy peligroso el discurso de da igual esforzarse que no”, resumió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto