Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso advierte de la importancia de “erradicar las drogas y no frivolizar” con ellas si no queremos “convertirnos en narcoestados”

Agencias
lunes, 24 de octubre de 2022, 14:35 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, advirtió este lunes en la clausura de la Convención sectorial del PP ‘Juventud, un proyecto de vida’ de la importancia de “erradicar las drogas y no frivolizar” con ellas si no queremos “convertirnos en narcoestados”.


Ayuso manifestó que “las drogas son, sobre todo, una amenaza para la pérdida de la libertad de la persona pero, sobre todo, destrozan proyectos de vida” e informó de que hoy comienza en la Comunidad de Madrid una campaña que se llama ‘No a las drogas’, que estará en marcha hasta el 16 de noviembre en los medios de comunicación, en las redes sociales, en los intercambiadores y en aquellos lugares que más frecuentan los jóvenes en la Comunidad de Madrid.


Explicó que el Gobierno regional “está en contra de todo lo que tiraniza, esclaviza y hace que cada persona pierda el rumbo de sus vidas y frivolizar con las drogas, como están haciendo desde distintos partidos y desde distintas administraciones por todo el mundo, no nos va a llevar más que a un fracaso social sin precedentes”.


Asimimos, la presidenta regional señaló que en Estados Unidos ahora mismo están muriendo cada año más de 110.000 personas por culpa de una droga que se llama fentanilo, “que se suministra con total frivolidad, sobre todo, en aquellas zonas donde el consumo del cannabis, el hachís, está a la orden del día porque no se le está dando la importancia que tiene”.


“Y lejos de decir que esto acaba con el consumo ilegal, esto es falso porque provoca que nazcan nuevas drogas sobre las que el comercio ilegal crece constantemente”, resaltó.


Declaró que este es “un problema que no tiene solución si no se erradica, si no queremos convertirnos en narcoestados, es decir, en países cuya economía se sustenta en el negocio de la droga. No se puede financiar los servicios públicos de un país a través de un negocio que destroza vidas, que arruina familias y que está destrozando a Occidente desde dentro”.


Además, indicó que las drogas tienen un efecto sobre la salud evidente que nos dicen todos los expertos: en demencias o esquizofrenias pérdidas de memoria, falta de atención y, por tanto, de seguridad, de autoestima, fracaso laboral, fracaso escolar”. “Qué más tenemos que explicar para demostrar que es un asunto sobre el que no se puede frivolizar”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto