Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía no ve delito en la instalación de una piscifactoría cerca de las Islas Chafarinas

Agencias
lunes, 17 de octubre de 2022, 15:09 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Fiscalía de Medio Ambiente ha archivado unas diligencias de investigación al no encontrar indicios de delito en la instalación de unas jaulas de piscifactoría en las inmediaciones de una de las Islas Chafarinas.


Tras practicar diversas diligencias, se ha constatado que las jaulas ancladas al fondo marino se encuentran fuera de los límites de 500 metros de delimitación de la zona declarada como Zona Especial de Conservación (ZEC). La gestión del espacio protegido de las Islas Chafarinas corresponde al Organismo Autónomo Parques Nacionales.


La investigación llevada a cabo ha permitido concluir que no existen indicios de la comisión de una infracción penal, al no haberse acreditado que se haya causado daño grave a un elemento que haya servido para determinar como tal un espacio protegido (art. 330 Código Penal), ni que se haya destruido o alterado gravemente el hábitat protegido (art. 332 CP), ni que se haya creado un riesgo de perjuicio grave para el equilibrio de los sistemas naturales ( art.325 CP), por lo que la Fiscalía ha archivado las Diligencias de Investigación abiertas tras recibir una denuncia del diputado de las Cortes Generales, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu.


En todo caso, la Fiscalía ha comunicado el archivo de las Diligencias a la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, ya que -según la Ley 23/1984 de Cultivos Marinos-, es el organismo que debería aprobar y autorizar un proyecto como el descrito, y por tanto, le correspondería en su caso someterlo a la evaluación ambiental pertinente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto