Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Médicos especialistas apoyan la huelga del 25 de octubre en los servicios de urgencias de Atención Primaria y los de Atención Rural

Agencias
lunes, 17 de octubre de 2022, 11:03 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) expresó este lunes su apoyo a la huelga indefinida que comenzará el próximo 25 de octubre en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y en los Servicios de Atención Rural (SAR), ante “la situación de precariedad y deterioro sanitario en Madrid”.


Una de las razones de la protesta es que sostienen que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria y los Servicios de Atención Rural sumaban antes de la pandemia 360 médicos, pero los nuevos puntos de atención continuada (PAC) en los que se reconvierten "van a tener tan solo 210 médicos", lo cual reduce el servicio.


“La población se movilizó insistentemente para exigir la necesaria reapertura de los SUAP, cuyo cierre ha supuesto un franco empeoramiento de la atención en los servicios de urgencias hospitalarios y en los centros de salud; y con mayor intensidad tras el anuncio de la consejería en julio de reabrir solo 17 de los 37 previos, y siete de ellos sin profesional médico”, señaló la Afem.


Los facultativos especialistas destacaron que el triunfo de estas movilizaciones, con el anuncio de la reapertura del total de los Suap, "ha traído sin embargo una amarga sorpresa, su reconversión en unos llamados puntos de atención continuada junto con los servicios de atención rural, y la dependencia de todo el personal de la gerencia de Atención Primaria".


Según la Asociación, las condiciones laborales sufren un empeoramiento con "un cambio insospechado en su horario de apertura y por tanto en las condiciones laborales, para pasar a iniciar la atención en horario de tarde desde las 15 o 17 horas".


Además, los profesionales especialistas denuncian que se ha aumentando su jornada laboral en más de 100 horas anuales (de 1.536 a 1.644), "obligando a proveer la atención completa con jornadas complementarias (guardias), que se harán extensivas a los profesionales de los centros de salud, de entrada voluntariamente y obligatoriamente si no hay voluntarios". Además, concluyó la Afem, "estas guardias no tendrán libranza posterior por ser de 12 horas y no se ha informado de las condiciones retributivas de las mismas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto