Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolaños admite que la “negociación está avanzando” con el PP para renovar el CGPJ

Agencias
viernes, 14 de octubre de 2022, 11:53 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, reconoció este viernes que la “negociación está avanzando” con el Partido Popular para, “esta vez” sí, renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).


Así lo dijo Bolaños en declaraciones a los periodistas antes de visitar las excavaciones de las casas bombardeadas durante la Guerra Civil en el barrio de Entrevías, en Madrid, cuando se le preguntó por el “documento” en el que trabajan con el PP para llegar a un acuerdo.


“Estamos trabajando y vamos a seguir haciéndolo, al menos por mí no va a quedar, con mucha discreción”, remarcó Bolaños para no dar detalles de cómo está la negociación que se inició el lunes tras la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.


“Aquí tenemos una fórmula para que salga adelante una negociación tan compleja como esta, que es trabajar mucho y hablar lo menos posible yo del contenido”, por lo que “no quiero hacer ningún comentario sobre lo que estamos trabajando en la mesa”.


Lo que “sí” afirmó el ministro, es que “obviamente se está trabajando sobre un documento, un documento por escrito” para alcanzar un acuerdo para la renovación y para que “esta vez sea la definitiva” porque “la situación del Poder Judicial no da más de sí, es insostenible”.


Se trabaja, dijo Bolaños, para que “lleguemos a un acuerdo cuanto antes” y se pueda “renovar el Consejo y podemos renovar el Constitucional”. “La negociación está avanzando, pero hasta que no esté pactado todo no estará pactado nada. Esta es la clave de la negociación. Y por eso yo quiero ser prudente”


Así las cosas, el ministro al que Sánchez ha encargado la interlocución con el PP para este pacto dijo que en “este momento no toca hablar sobre la negociación” pero que “el día que tengamos un acuerdo definitivo, global, lo explicaremos abiertamente y explicaremos cada uno de los puntos que hayamos acordado”.


“Ojalá haya un acuerdo y ojalá lo haya pronto y bien, ojalá. Pero mientras tanto lo que quiero es que la negociación vaya”, reiteró Bolaños negándose a aportar más datos, porque “yo no estoy en el relato, estoy en que el acuerdo salga porque es bueno para nuestro país”, ya que el Poder Judicial es uno de los poderes del Estado.


Por todo ello, Bolaños animó a trabajar “mucho” para que “cuanto antes hagamos que avance el acuerdo y que lleguemos a un acuerdo global que será el momento en el que tengamos un acuerdo definitivo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto