Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno destina 13 millones para Memoria Democrática en los Presupuestos para 2023

Agencias
viernes, 7 de octubre de 2022, 13:59 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 prevén un desembolso de 13,95 millones de euros para el desarrollo de acciones relacionadas con la Memoria Democrática, como la creación de un banco nacional de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura o la retirada de símbolos franquistas.



Se trata de una cifra superior a l os 11,82 millones de los presupuestos de este 2022 en previsión de la puesta en marcha de las medidas contenidas en el Proyecto de Ley de Memoria Democrática, la cual se aprobó en Cortes el pasado miércoles pero aun no ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


Este incremento, según aparece en el proyecto de presupuestos, también se debe “al desarrollo de actuaciones en el marco de la Presidencia Europea de España, destinadas a la promoción y divulgación de los principios y valores propios de la Memoria Democrática”.


Así, en las cuentas publicas para 2023 figura el propósito de iniciar la monumentalización de determinados lugares de memoria, continuar el proceso de resignificación democrática en el Valle de los Caídos, y proceder a la adquisición de una herramienta de software para la gestión del banco de ADN a nivel nacional.


También para la implementación y desarrollo, entre otras, del portal web de Memoria Democrática, con la actualización del Mapa de Fosas y creación de la base de datos de seguimiento del plan estatal de exhumaciones. En este asunto, presupuestan el estudio de 450 fosas.


En este caso, hay subvenciones directas al Ayuntamiento de Jaén (100.000 euros), a la Diputación de Ciudad Real (275.000 euros) y al Ayuntamiento de Huelva (275.000 euros) para actuaciones de exhumación de fosas comunes de la guerra civil.


Una partida de tres millones de euros queda reservada para las comunidades autónomas para gastos derivados de la aplicación de la Ley 52/2007 de 26 de diciembre por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quien padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.


Calculan la expedición de certificados de reconocimiento y reparación a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo a un total de 120 personas.


Finalmente, se han previsto dotaciones presupuestarias destinadas al Museo de la Memoria de Teruel y para el Centro de Memoria La Rioja.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto