Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La mitad de los comercios españoles muestran preocupación en el traslado del efectivo

Agencias
miércoles, 5 de octubre de 2022, 12:06 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Los riesgos de atracos y robos durante el traslado del efectivo preocupan al 47,1% de los establecimientos españoles, siendo Asturias, con un 83,3%, y Cataluña, con un 71%, las comunidades más afectadas, según un estudio de Prosegur Cash.


Por negocios, los estancos (48,7%) y gasolineras (57,8%) son los puntos de venta que más denuncian la inseguridad que sufren al realizar este proceso. Estos son algunos de los datos que se desprenden de la encuesta realizada por Prosegur Cash, entre más de 500 establecimientos comerciales de toda España.


El estudio también señala que un 8,7% ha declarado haber sido víctima de estos delitos en alguna ocasión. Por otro lado, en cuanto a la inquietud en relación con los robos y atracos dentro de los propios establecimientos, hay un 46,3% de los establecimientos españoles preocupados. De nuevo, Asturias vuelve a ser la comunidad que muestra una mayor preocupación, con un 83,3%, seguida de Canarias con un 70%.


En este ámbito, los negocios que manifiestan un mayor porcentaje de inquietud son las estaciones de servicio, con un 57,8% y las farmacias, con un 50,7%.


Hay que señalar que, el último año, el importe de las operaciones de retirada de fondos en cajeros ha aumentado considerablemente, tras sufrir una grave caída durante la pandemia. Durante 2021 se produjo un crecimiento del 8,74%, hasta alcanzar un total de 111.131 millones de euros (cifras muy similares a las registradas en 2015), según datos del Banco de España.


Esta es una de las principales razones por la que los comerciantes siguen defendiendo el pago en efectivo. En este sentido, ocho de cada diez responsables de comercios en España (81,7%) considera muy importante mantener el pago en efectivo en sus establecimientos, porque esto les permite dar un servicio más inclusivo y evitar la pérdida de oportunidades de venta.


No obstante, en los últimos cinco años las sucursales bancarias del país se han reducido en un 33%, tal y como señala la máxima entidad financiera en España. Esta circunstancia afecta negativamente a los comerciantes, que ven como aumenta el trayecto y el tiempo para ingresar el efectivo recaudado en caja, creando una mayor inseguridad.


Por último, más de la mitad de los comercios españoles se muestran preocupados por el tiempo que dedican a la gestión de ingresos y retiradas de efectivo de los bancos (59,1%). Valencia y La Rioja, ambas con un 80%, son las comunidades que más se quejan de la dedicación que tienen que prestarle a esta tarea.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto