Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo carga contra los presupuestos “antisociales” del Gobierno por no incluir rebajas fiscales para 2022

Agencias
martes, 4 de octubre de 2022, 13:46 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) acordados en el seno del Gobierno son “antisociales” porque no plantean ninguna reducción de impuestos para las rentas medias y bajas en lo que queda de año.


Durante su visita a la Feria Internacional de las Frutas y Hortalizas Fruit Attraction 2023 en Ifema Madrid, el dirigente gallego atendió a los medios y fue preguntado por el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para aprobar en Consejo de Ministros el proyecto de ley de los presupuestos para 2023.


En primer lugar, lamentó que se venda como una “noticia” que el Gobierno se pone de acuerdo “consigo mismo” y opinó que este hecho “acredita” que España “lleva cuatro años” con un Ejecutivo “dividido y enfrentado”. “Primera cuestión atípica: que sea noticia que el Gobierno se ponga de acuerdo consigo mismo”, resumió Feijóo.


Para Feijóo, la segunda “cuestión atípica” de estos presupuestos es que el Gobierno presuma de que estas serán las cuentas del Estado con más gasto social de la historia cuando el proyecto de ley no plantea ninguna rebaja fiscal para 2022. El líder de la oposición subrayó que los españoles “nunca” han hecho frente a una carga fiscal como la actual y deploró que parados y mileuristas “paguen los mismos impuestos que las rentas más altas como consecuencia del incremento de los precios".


"Es lo más antisocial que recordamos”, aseveró. “Y que un gobierno diga que tiene mucho gasto social a costa de los impuestos que pagan las rentas medias y bajas es justamente lo contrario. Insisto, estos presupuestos, sin bajar los impuestos en el año 2022, son unos presupuestos desde el punto de vista de las rentas medias y bajas antisociales”, apuntaló.


Feijóo retó al Gobierno a deflactar el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los colectivos con ingresos anuales inferiores a 40.000 euros si quiere confeccionar de verdad “un presupuesto social”, ya que las medidas de la reforma fiscal no tendrán efectos sobre las rentas por debajo de 21.000 euros hasta 2023. “Ha decidido que en 2022 no baja ni un impuesto”, lamentó.


En este sentido, recordó que el Estado ha recaudado vía impuestos casi 27.000 millones de euros más en lo que va de año y la previsión es que esa cifra alcance los 32.000 millones para el 31 de diciembre. “Que este gobierno no le baje ni un euro a las rentas medias y bajas es incompatible con hablar de presupuestos sociales”, afirmó tras exponer estos números.


GAMARRA


En esta línea fue también “el rápido análisis” de la secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, quien dijo que el Gobierno no puede hablar de “presupuestos sociales sino se protegen a las clases medias y trabajadoras”.


“Sin duda alguna, dejando fuera de cualquier medida fiscal a todos aquellos que tengan rentas superiores a 21.000 euros, ni se protege a la clase media ni a la trabajadora”, afirmó la ‘número dos’ de Feijóo en una rueda de prensa en la Cámara Baja.


Gamarra también afeó al Gobierno la falta de medidas para los 10 millones de personas con ingresos inferiores a 14.000 euros y pidió rebajar el IVA de los alimentos básicos para que este colectivo se vea beneficiado. “No se puede estar hablando de unos presupuestos que avanzan en justicia social, ni tampoco se puede hablar de que garanticen la prosperidad económica de España si estamos hablando de impuestos ideológicos”, añadió en referencia al nuevo gravamen a los patrimonios con más de tres millones de euros.


Por último, mostró su preocupación por "las partidas extrapresupuestarias" que los socios parlamentarios exigirán al Gobierno para permitir la aprobación de los presupuestos. "Nos inquietan enormemente. Estamos ante unos Presupuestos Generales del Estado que lo que van a buscar no es el bienestar de la sociedad española, sino el futuro de Pedro Sánchez en La Moncloa durante al año 2023", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto