Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA subraya la “ruptura temporal” de la destrucción de empleo observada en julio

Agencias
martes, 4 de octubre de 2022, 12:17 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


BBVA Research valoró este martes los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre señalando que el número de cotizantes aumentó en 29.300 personas “en línea con las expectativas y apuntó que, según sus estimaciones, la afiliación habría avanzado en 22.00 personas, “lo que confirma la ruptura, al menos temporal, de la destrucción de empleo observada desde el arranque del tercer trimestre”.


Según el servicio de estudios de la entidad, la destrucción neta de empleo fue de 238.200 personas (un 1,2% del total de afiliados a la Seguridad Social), en línea con los datos registrados en los últimos tres años. Los servicios fueron los “principales responsables” del incremento no estacional de la ocupación. Además, subrayó que el “efecto negativo de fin de periodo fue sobresaliente”


Asimismo, la entidad subrayó que, aunque la afiliación bruta descendió en los servicios y creció en el resto de los sectores productivos, esto se debió a la estacionalidad del periodo. “De hecho, cuando se excluye el componente estacional, se aprecia que este sector, junto con la construcción, explicaron la totalidad del ascenso desestacionalizado del empleo”, apuntó.


En septiembre se firmaron 1.660.800 contratos, un 13,7% menos que hace un año. Corregido el factor estacional, BBVA Research estima que la contratación se redujo un 2,2% mensual. Tras tres meses al alza, “el número de contratos indefinidos cayó, mientras que los contratos temporales encadenaron su cuarto mes de caída”. Como resultado, la ratio de temporalidad marcó un “nuevo mínimo”, hasta el 54,6%, casi 33 puntos menos que la cifra registrada en septiembre de 2021.


En cuanto al paro, “en línea con lo anticipado por BBVA Research”, el desempleo creció el pasado mes en 17.700 personas, cifra similar a la registrada en los meses de septiembre del ciclo expansivo anterior. Descontado el componente estacional, se estima que el desempleo aumentó por cuarto mes consecutivo.


Para el servicio de estudios, el incremento del número de parados en los servicios y el colectivo sin empleo anterior “compensó el descenso en los restantes sectores”. Cuando se corrige el efecto de la estacionalidad, se estima que el sector servicios fue el “principal responsable” del avance del desempleo en septiembre, algo que está “en línea con lo sucedido en los tres meses precedentes”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto