Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La COPE dedica dedica una programación especial al análisis del problema de la sequía en España

Agencias
martes, 4 de octubre de 2022, 11:20 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La COPE dedicará la jornada de mañana miércoles a analizar el problema de la sequía en España con una programación especial para conocer de primera mano los efectos de la escasez de agua y las posibles soluciones.


Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), España ha cerrado el segundo año hidrológico más seco desde que hay registros, tras un invierno especialmente seco y unos meses de primavera y verano más cálidos de los normal. Por ello, la COPE prepara una jornada especial dedicada a abordar esta problemática.


El presentador Carlos Herrera, junto a su equipo de ‘Herrera en COPE’, hablará, a partir de las 9.00 horas, desde el embalse La Viñuela en Málaga, analizará la situación en todo el país, desde las restricciones de agua que sufren los negocios de Rivadavia en Orense al el impacto en el medio natural en las Tablas de Damiel, en Ciudad Real. Así, abordarán la realidad de la sequía en España y de lo que está por venir desde distintos puntos de la geografía española.


Por su parte, Ángel Expósito encenderá ‘La Linterna’ desde Los Monegros, en Aragón, para retransmitir la realidad a la que se enfrenta España ante el grave problema de sequía y las adaptaciones que han realizado los ciudadanos ante este nuevo escenario.


El programa ‘Mediodía COPE’ se trasladará a la “España vaciada” de Badajoz para conocer la situación que viven los campos de arroz y, a partir de las 16.00 horas, el programa ‘La Tarde’ con Pilar Cisneros y Fernando de Haro se desplazará a las provincias de Salamanca y Burgos, donde hay zonas que dependen de cisternas para el suministro de agua potable y donde los cortes en la red son cada vez más frecuentes.


Asimismo, en la página web de la emisora radiofónica estará disponible un ‘videopodcast’ en el que la presentadora Pilar García, junto al director de la revista ‘Esquire’, Jorge Alcalde, responden a las causas y consecuencias que está dejando la sequía y se adentran en la sierra de Huelva, una zona especialmente castigadas por la falta de agua.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto