Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Ley de Mercado Abierto de la Comunidad de Madrid entra en vigor y suprime casi 40 procedimientos administrativos

Agencias
sábado, 1 de octubre de 2022, 10:49 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid informó este sábado de que la entrada en vigor de la Ley de Mercado Abierto ha eliminado de forma “automática” casi 40 procedimientos administrativos sobre inscripciones, certificaciones, autorizaciones o comunicaciones.


Así lo avanzó el Ejecutivo madrileño en un comunicado, en el que garantizó que este texto refuerza la “libertad económica” de la región porque la convierte en “la primera y única” comunidad autónoma que permite a sus empresas y autónomas “operar libremente de forma automática, sin tener que solicitar licencias adicionales a las que ya posee en sus lugares de origen”.


Así las cosas, la ley se aplica también a los productos que se comercialicen en el resto de España, que no necesitarán permisos adicionales en territorio madrileño, y recoge el "compromiso" de suprimir regulación propia "en aquellos casos en los que los requisitos de acceso a la actividad sean mayores que los de otras comunidades autónomas".


La norma prometida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, busca avanzar en la simplificación administrativa, “eliminando barreras y obstáculos innecesarios” que puedan poner en peligro las oportunidades de crecimiento “en consonancia con las recomendaciones de la Comisión Europea”, además de fomentar la inversión, la generación de empleo y la reactivación económica.


La Comunidad de Madrid calcula que el PIB autonómico crecerá en torno a un 1,6% “a medio y largo plazo”, lo que se traduce en una creación de riqueza próxima a 4.000 millones de euros anuales y unos 50.000 nuevos empleos.


Por último, desde el Gobierno madrileño aseguraron que, en el ámbito de sus competencias, promoverá entre las demás comunidades autónomas “la adopción de una normativa similar a esta Ley, en aras a garantizar una verdadera unidad de mercado”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto