Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno eleva del 8% al 9,5% su propuesta de subida salarial para los funcionarios a tres años

Agencias
jueves, 29 de septiembre de 2022, 21:18 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha mejorado su propuesta de subida salarial para los funcionarios del 8% al 9,5% entre 2022 y 2024, introduciendo como novedad subidas variables ligadas a la evolución del IPC y el PIB.


Según desvelaron los sindicatos CSIF, CCOO y UGT a su salida de la reunión de esta tarde con responsables de Función Pública, el Ejecutivo mantiene la subida ya propuesta del 1,5% para este año con carácter retroactivo a 1 de enero, de incremento fijo del 2,5% para 2023 y otro del 2% para 2024.


La diferencia con el planteamiento de ayer, miércoles, reside en que ofrece un incremento variable para 2023 del 0,5% vinculado al IPC acumulado de 2022 y 2023, siempre que superen el 6%, más otro 0,5% vinculado a que el PIB crezca más de un 5,9%.


Para 2023, también ofrece un solo variable del 0,5% ligado a que el IPC acumulado de 2022, 2023 y 2024 supere el 8%.


De esta manera, la subida salarial de los empleados públicos podría alcanzar el 3,5% en 2023 y el 2,5% en 2024 de darse todas las condiciones.


Teniendo en cuenta la subida ya aplicada en este año del 2%, la propuesta global ascendería a una subida salarial del 9,5% entre 2022 y 2024.


Desde CCOO, el coordinador del Área Pública, Humberto Muñoz, valoró “positivamente el avance de hoy, aunque también es verdad que hubiéramos querido que se llegara un poco más allá” tanto en la propuesta salarial como del resto de condiciones.


Desde CSIF, el secretario de Acción Sindical, Francisco Lama, tachó de “insuficiente” el incremento retributivo por solicitar que llegue a los dos dígitos y afirmó que se va a pedir “un esfuerzo” al Gobierno, aunque admitió que el posible acuerdo contempla “condiciones que mejoran sustancialmente”.


Por UGT, el secretario general de Servicios Públicos, Julio Lacuerda afirmó que se ha producido un “avance muy significativo” y desveló que “con toda probabilidad” los órganos del sindicato darán mañana, viernes, el visto bueno.


CSIF y CCOO también lo someterán a votación de sus órganos correspondientes y tendrán que decidir, como muy tarde, el lunes, día marcado por Hacienda para dar una respuesta a la que es la última propuesta gubernamental.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto