Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CaixaBank detecta que el gasto ha empezado a disminuir y no descarta para España “crecimientos cercanos a 0”

Agencias
miércoles, 28 de septiembre de 2022, 11:23 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, explicó este miércoles que “el gasto está empezando a disminuir” a tenor de los datos del gasto con tarjetas de la entidad y no descartó que el crecimiento español sea “cercano a 0” en la última parte de este año y en el arranque de 2023.


Durante su intervención en el foro para directivos Opendir, Gortázar afirmó que ya se aprecian señales de un “reblandecimiento” de las condiciones económicas. El gasto con tarjetas de CaixaBank registra una caída de alrededor de dos puntos sobre el del segundo trimestre, según avanzó, lo que, junto a la inflación y otros indicadores económicos “quiere decir que sí, que el gasto está empezando a disminuir”. En contraposición, el gasto de los extranjeros “todavía crece un 10%” y compensa al de los residentes.


“Es de prever que veamos un tercer, cuarto trimestre, primer trimestre, en general en la eurozona, con crecimientos nulos e incluso negativos, creo que España lo va a hacer algo mejor pero tampoco es de descartar crecimientos en esos trimestres cercanos a 0”, vaticinó.


Gortázar también anticipó que en 2024 los precios de la energía seguirán “más caros” e instó a “acelerar” la transición energética para disponer de más renovables.


No obstante, consideró que hay motivos “para el optimismo”, como la menor dependencia energética de España respecto a Rusia y que no se prevén cortes de suministro de gas en este invierno en España.


El número dos de CaixaBank reconoció que el entorno económico es “difícil” y consideró que no se debe “tratar de negarlo a base de una subida constante de salarios y de márgenes empresariales”. En este sentido, se alineó con un pacto de rentas que Gobierno y agentes sociales se encuentran negociando para "repartir ese impacto" y al que se sumen “algunas otras medidas”. Reconoció que se está produciendo un "empobrecimiento del país".


Pese al momento actual, manifestó tener "la confianza de que la situación en la que estamos ahora es mucho mejor" que la que había durante la crisis financiera.


Dibujó un panorama en el que “no tenemos una burbuja inmobiliaria”, el esfuerzo hipotecario de las familias se encuentra en el entorno del 32% cuando en la crisis anterior era del 50%, se construye menos vivienda, el endeudamiento de familias y empresas sobre el PIB es menor respecto al de la crisis financiera y el sector bancario está en una mejor posición.


Al respecto comentó la importancia de la banca y afirmó que cuando este sector está fuerte, “las crisis económicas duran menos y son menos profundas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto