Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Industria pone en marcha la primera edición del Programa de Atracción de Emprendimiento Femenino ‘The Break’

Agencias
martes, 27 de septiembre de 2022, 18:15 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y con la colaboración de Impact Hub Madrid, ha puesto en marcha el Programa de Atracción de Emprendimiento Femenino ‘The Break’, en el que participarán 140 emprendedoras europeas.


Según informó Industria, los objetivos de este programa son contribuir a reducir la brecha de género en el emprendimiento, el aprendizaje y la mejora de los proyectos de las emprendedoras participantes y la creación de una red europea de emprendedoras, la comunidad 'breaker', para crear negocio y oportunidades.


Tras compartir experiencias en sus proyectos de innovación, las emprendedoras desarrollarán estos proyectos en doce comunidades locales donde se generará un ecosistema de emprendimiento, así como sinergias y alianzas que permitirán impulsar modelos de negocio hacia una economía regenerativa.


El programa, con financiación de los Fondos Next Generation EU, forma parte del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno y cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros hasta diciembre de 2023.


'The Break' tiene como objetivo atender a 833 emprendedoras para que conozcan de primera mano el ecosistema empresarial español y puedan establecer relaciones comerciales con entidades españolas e invertir en el país, a la vez que contribuyen a la resolución de los retos sectoriales en favor del desarrollo local español.


En esta primera edición, 22 países europeos están representados en 'The Break'. Alemania es el país en el que el programa ha creado mayor impacto, con un 24% de participantes residentes en ese país, seguido de Italia (11%), Países Bajos (9%) y Francia (7%).


La comunidad de emprendedoras es también diversa en cuanto a sectores de actividad: emprendimiento social (26%), digital y telecomunicaciones (16%), energía y transición ecológica (13%), salud (13%), industria (12%), turismo, cultura y patrimonio cultural (11%) finanzas (4%), agroalimentación (2%) y desarrollo rural (2%).


Los proyectos tienen distinta madurez, muchos de ellos están en etapas iniciales o intermedias y un tercio aproximadamente están listos para escalar.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto