Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cermi Mujeres exige acabar con las barreras de accesibilidad en los entornos rurales

Agencias
miércoles, 21 de septiembre de 2022, 21:14 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Fundación Cermi Mujeres (FCM) exigió acabar con las barreras de accesibilidad en los entornos rurales que impiden desarrollar una vida independiente a las mujeres con discapacidad.


Entre esas barreras destaca especialmente la precariedad de los servicios de transporte público y cómo ello desemboca en una merma de derechos y autonomía para las mujeres con discapacidad. Esta fue una de las principales denuncias registradas durante la XLIII edición del webinario ‘No Estás Sola’, que se celebró bajo el título Desde la España vaciada.


Moderado por la coordinadora de la FCM, Isabel Caballero, la sesión arrancó con la exposición de las principales reivindicaciones que el Cermi plasmó en la Declaración de Cuenca (publicada en 2018) sobre desarrollo rural inclusivo; un marco que permitió contextualizar las demandas que mujeres con discapacidad de toda España enunciarían más adelante en forma de testimonios en primera persona.


Bajo esa premisa, la coordinadora técnica del Servicio de Apoyo a Mujeres y Niñas con Discapacidad Víctimas de Violencia de Género en Extremadura (Saviex), Laura Ramos, puso sobre la mesa las dificultades que encuentran las mujeres a la hora de acceder al mercado laboral en zonas rurales. Como consecuencia, señaló la especialista, la autonomía económica se convierte en un objetivo casi irrealizable, derivando en muchos casos en una dependencia financiera intrínsicamente ligada al sometimiento y a la imposibilidad de escapar del ciclo de la violencia: “De la violencia de género se sale, pero necesitamos mucho más apoyo y recursos para las mujeres con discapacidad de la España vaciada”.


Tras escuchar los siete testimonios de mujeres con discapacidad de toda España, pidió el turno la responsable técnica de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), Ana M.ª Rabadán, quien analizó al detalle los resultados obtenidos en el Sondeo de movilidad en el medio rural confeccionado por Fademur. “Desgraciadamente, los testimonios de este webinario ‘No Estás Sola’ han venido a confirmar lo que vemos en los pueblos a diario”, declaró. “Y lo que vemos es que, ante esta realidad, los servicios que no tiene el medio rural lo suplen las mujeres; unas mujeres que no están pidiendo privilegios, sino derechos humanos: la salud, la educación o el ocio no están al alcance de cientos de miles de mujeres con discapacidad”, lamentó Rabadán.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto