Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El jueves concluye la audiencia pública del decreto de controles y otras actividades oficiales realizados en la cadena agroalimentaria

Agencias
domingo, 18 de septiembre de 2022, 12:04 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El próximo jueves concluye el trámite de audiencia e información pública del proyecto de real decreto relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados sobre la cadena agroalimentaria y operaciones relacionadas, abierto por el Ministerio de Consumo.


El proyecto parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al departamento de Alberto Garzón, y pretende incorporar de manera completa al ordenamiento nacional el Reglamento (UE) 2017/625, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2017, relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, y de las normas sobre salud y bienestar de los animales, sanidad vegetal y productos fitosanitarios, según precisó la agencia en un comunicado.


Tras señalar que el esquema actual de toma de muestras y la realización de tres análisis “supone un procedimiento innecesariamente extenso en el tiempo, con las repercusiones que ello conlleva”, la Aesan consideró “conveniente” llevar a cabo la “revisión” de los procedimientos vigentes en este ámbito.


Además, este real decreto pretende establecer los requisitos aplicables a los controles y otras actividades oficiales de la cadena agroalimentaria para su desarrollo y aplicación en España, incorporando también la normativa nacional relativa a las medidas de control aplicables respecto a determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos.


Finalmente, incorpora dos órganos de coordinación en materia de controles oficiales como son la Comisión Nacional de Coordinación del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, como órgano de coordinación a nivel de la Administración General del Estado para las tareas relacionadas con el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, y la Comisión Nacional de Coordinación del Plan de la Investigación y Control de Sustancias Farmacológicamente Activas y sus residuos en Animales Vivos y sus Productos, como órgano de coordinación entre autoridades competentes para la planificación, ejecución y envío de resultados de dicho plan.


Según explicó la Aesan, el real decreto constituirá una única norma de “amplio ámbito de aplicación, tendiendo por ello a la simplificación y claridad legislativa” y el texto contempla los avances tecnológicos, científicos y sociales que se han producido en los últimos años, entre los que la agencia citó la informatización de la administración y de la sociedad o los relativos a las normas aplicables a los laboratorios designados para realizar tareas de control oficial.


“Tiene además en cuenta los nuevos requerimientos de la sociedad, como la creciente demanda de información con respecto a los controles oficiales y sus consecuencias por parte de la población o el auge de la comercialización de alimentos y otros productos a través de comercio a distancia”, resolvió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto