Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Greenpeace sale a la calle para reclamar zonas de bajas emisiones en 18 ciudades españolas

Agencias
sábado, 17 de septiembre de 2022, 13:49 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Grupos de voluntarios de Greenpeace salieron a la calle en 18 ciudades españolas para exigir a sus alcaldes que aprueben nuevas zonas de bajas emisiones antes del año 2023, tal y como exige la Ley de Cambio Climático.


La actividad se celebró al comienzo de la Semana Europea de la Movilidad, bajo el lema ‘Disfruta de una ciudad con menos coches’. Greenpeace explicó que su intención fue "dar un toque de atención" a los regidores que aún no cuentan zonas de bajas emisiones, por lo que decidieron inaugurarlas simbólicamente ellos mismos.


“Armados con una cinta, pancartas y carteles informativos, cada comitiva inaugural ha recibido a su “alcalde” para emular lo que sería estrenar una zona con restricciones a los coches más contaminantes y así disfrutar de una ciudad con más espacio para las personas”, destacó la ONG.


En opinión de Greenpeace, la apertura de nuevas zonas de bajas emisiones “debería ser un hito histórico que contribuya a reducir la contaminación de la ciudad, a eliminar emisiones causantes de cambio climático y a recuperar espacio público para las personas”.


Las ciudades donde se han inaugurado simbólicamente dichas zonas son La Coruña, Almería, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Collado Villalba, Córdoba, León, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Pamplona, Vigo, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona, Valdemoro, Valladolid y Zaragoza.


Por otra parte, la ONG recordó que, por ley, toda ciudad de más de 50.000 habitantes deberá tener al menos una zona de bajas emisiones en 2023. Sin embargo, Greenpeace alertó de que muchos proyectos no servirán realmente para bajar las emisiones, dado que "sólo impulsan medidas cosméticas para 'cumplir' con la Ley de Cambio Climático".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto