Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 30 de septiembre termina el plazo para presentar obras a los Premios Tiflos de Literatura 2022

Agencias
jueves, 15 de septiembre de 2022, 14:32 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El próximo 30 de septiembre termina el plazo de presentación de trabajos a los Premios Tiflos de Literatura 2022, convocados por la ONCE en su 36ª edición de Poesía, 33ª de Cuento y 25ª de Novela. Con este certamen, la Organización promociona anualmente la creación literaria en lengua castellana al tiempo que impulsa la escritura entre las personas ciegas o con discapacidad visual.


La convocatoria está abierta a escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, mayores de edad, que deben cumplir como requisito la presentación de sus obras en lengua castellana. Los textos deberán ser originales e inéditos en su totalidad, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento.


Para el género de Poesía, deberán tener una extensión entre 500 y 1.000 versos; en Cuento, entre 90 y 120 páginas, y, para Novela, entre 175 y 300 páginas. Las obras deben haber estado concluidas antes del 30 de mayo del presente año, algo que los autores garantizarán de manera expresa con la firma de la declaración jurada incluida en la plica.


Desde la pasada edición de 2021 y con el objetivo de impulsar la sostenibilidad y hacer más eficiente la gestión, las bases de los premios determinan que la presentación de las obras se realice exclusivamente en formato electrónico.


Así, se ha habilitado un formulario en línea para que los participantes incluyan los datos requeridos en la plica y presenten sus trabajos de forma telemática.


También se aceptarán trabajos en soporte electrónico (USB, CD...) que podrán ser enviados por correo ordinario a la Dirección General de la ONCE (Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, calle Prado n.º 24, 28014 Madrid), haciendo constar en el envío Premios Tiflos Literarios, y el género al que se concurre.


PREMIOS


Los Tiflos establecen un único premio indivisible que alcanza en esta edición la cifra de 17.000 euros en el género de Novela y 10.000 euros para cada uno de los otros dos, Poesía y Cuento. Además del premio en metálico, las obras ganadoras serán editadas por la Editorial Galaxia Guttemberg (Novela) Edhasa Castalia (Cuento) y Renacimiento Poesía (Poesía).


Los escritores ciegos o con discapacidad visual pueden optar, además, a los Premios Especiales de 5.000 euros para cada una de las categorías y un accésit de 2.500 euros elegido entre todos los trabajos presentados, siempre que hayan aportado el correspondiente documento acreditativo de su discapacidad.


Las obras pasarán una preselección y una fase final. El jurado dará a conocer su fallo no más tarde del mes de abril de 2023. Los premios se entregarán antes del 30 de junio de 2023 en Madrid, durante el desarrollo de un acto cultural.


En la pasada edición de los Premios Tiflos se presentaron un total de 1.886 trabajos: 733 en el apartado de Poesía, 521 originales en el de Cuento y 632 en la categoría de Novela. Los trabajos procedían de países de todo el mundo. Las obras ganadoras, ya editadas, fueron la novela ‘Te llamaré tristeza’, de Miguel Sánchez Robles; el libro de cuentos ‘Amores distópicos’, de Manuel Dorado Usero, y el poemario ‘Una educación sentimental’, de José Martínez Ros.


Como viene siendo habitual en los Premios Tiflos de Literatura, los jurados para cada uno de los géneros estarán integrados por escritores y escritoras de reconocido prestigio, que cada año contribuyen a que estos premios consoliden su importancia en la creación literaria en lengua castellana.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto