Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra y Amazon se alían para la migración 'cloud' en el sector público

Agencias
martes, 13 de septiembre de 2022, 11:23 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Minsait, compañía del grupo Indra, ha suscrito un acuerdo con Amazon Web Services (AWS) para colaborar en el negocio 'cloud', especialmente para ayudar a las administraciones públicas en la migración de sus datos a la nube.


Minsait y AWS ofrecerán una propuesta conjunta de valor a las administraciones públicas en el ámbito nacional, regional y local, especialmente enfocada a la migración a la nube en las áreas de educación, sanidad, defensa y transporte, así como a las empresas del sector público y el tercer sector.


Además, ambas empresas ayudarán a acelerar las estrategias de transformación digital en España en el sector público y la industria mediante la promoción de los beneficios de la adopción de la nube y el desarrollo de habilidades digitales en eventos de formación conjuntos en todo el país.


Por último, Minsait y AWS crearán, de modo conjunto, unas guías con recomendaciones y casos de uso para Administraciones Públicas sobre el uso de tecnologías en la nube para la gestión pública y la prestación de servicios públicos. Estas recomendaciones destacarán las capacidades de seguridad y privacidad de la nube de AWS para cumplir con las leyes y estándares europeos, así como las oportunidades que ofrecen las diferentes tecnologías para mejorar la eficiencia de los servicios públicos.


Minsait, que forma parte de los programas AWS ISV Accelerate y AWS Solution Provider, ofrece ahora soporte técnico local y pone a disposición de sus clientes de AWS su experiencia en ciberseguridad, cifrado externo, consultoría de negocio, soporte tecnológico y monitorización de infraestructuras. Minsait también ofrece modelos avanzados de gestión de nubes híbridas que combinan despliegues de nubes públicas y privadas.


Según informan en un comunicado, este acuerdo ayudará a las organizaciones públicas y privadas en España a beneficiarse de la próxima región de infraestructura que AWS está construyendo en Aragón y que garantiza los más altos niveles de seguridad, residencia, cumplimiento y protección de datos. Esta nueva región de AWS, que representa una inversión adicional en España de 2.500 millones de euros a lo largo de 10 años, permitirá a sus clientes ejecutar cargas de trabajo y almacenar datos de forma segura en España mientras ofrecen a los usuarios finales una latencia aún más baja.


Cuando se lance, la región de AWS Europa (España) permitirá a las empresas y organizaciones con requisitos de residencia de datos almacenar de forma segura su contenido en España con la seguridad de que mantendrán el control total sobre la ubicación de sus datos. La nueva región también garantiza que los clientes puedan crear aplicaciones que cumplen con GDPR desde otra región de infraestructura segura de AWS en Europa. AWS ya cuenta con la certificación Esquema Nacional de Seguridad (ENS) Nivel Alto, lo que significa que su infraestructura cumple con los más altos niveles de seguridad y cumplimiento para las agencias gubernamentales y las organizaciones públicas en España.


CUATRO AÑOS


La estrecha colaboración entre Minsait y AWS durante los últimos cuatro años se ha reflejado en el desarrollo de importantes proyectos estratégicos para la transición a la nube con un impacto medible en el crecimiento del negocio de sus clientes y la mejora de los servicios para los ciudadanos, así como mejoras en el time to market y la eficiencia de los procesos de las empresas.


Los beneficios obtenidos incluyen reducciones de costes entre un 15% y un 50% en la operación y mantenimiento de servicios tecnológicos migrados masivamente a la nube en diversos proyectos de Utilities y Telco, o mejoras por encima del 50% en el rendimiento del cálculo de índices de calidad en el suministro de energía.


Otro caso de éxito destacado es la reducción significativa del tiempo de respuesta del motor de sugerencia de contenidos para los espectadores de una plataforma de TV por Internet. Gracias al proyecto desarrollado por Minsait sobre AWS, la plataforma es capaz de ofrecer consejos sobre programas, series y películas en menos de 200 milisegundos (milésimas de segundo).


Minsait está desplegando sus soluciones de telecontrol en su área 'phygital' en AWS, lo que le permitirá reducir los costes de inversión inicial hasta en un 50% y los costes de actualización de infraestructura en el mismo porcentaje.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto