Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Real Jardín Botánico ofrece un programa para la inclusión de colectivos vulnerables

Agencias
lunes, 12 de septiembre de 2022, 19:50 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha el programa ‘Un jardín para todos’ para la inclusión y accesibilidad de colectivos vulnerable.


Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es convertirse en un espacio de divulgación científica para las personas y colectivos vulnerables, en riesgo de exclusión social o con unas características socioeconómicas que les imposibilita el acceso a numerosas actividades educativas, formativas o culturales que ofrecen instituciones y centros públicos y privados.


El programa, que cuenta con la colaboración de la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico (Sarjb), de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y del Ministerio de Ciencia e innovación, está dirigido a grupos a partir de 6 años y hasta edad adulta, con o sin necesidades educativas especiales.


La actividad, disponible hasta julio de 2023, consiste en una visita guiada por el jardín y sus invernaderos para conocer la historia del mismo recinto, así como curiosidades y cuestiones generales de sus colecciones vivas. La inscripción se realiza a través de un formulario ‘online’ del RJB.


Para poder participar en el programa ‘Un jardín para todos’ es necesario ser un centro educativo público perteneciente a los distritos de Madrid de Puente Vallecas, Villaverde, Usera, Carabanchel, Latina, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas y Tetúan.


También pueden asistir alumnado de un centro de educación formal o no formal que trabaje con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social, o ser una asociación, fundación, ONG, empresa o similar que trabaje con estos colectivos.


Por su parte, la técnica de la Unidad de Programas Educativos del RJB-CSIC y coordinadora del programa, Irene Fernández, señaló que de las plantas se pueden aprender estrategias de sostenibilidad, adaptación y resiliencia.


Un mensaje que quieren transmitir a los centros educativos que trabajan con población en riesgo de exclusión social; colectivos y asociaciones de inmigrantes y refugiados o de mujeres víctimas de violencia de género; presos en programas de reinserción; pacientes hospitalarios de larga duración; asociaciones de barrio; discapacitados y todas aquellas entidades que carecen de recursos económicos para poder optar al programa habitual.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto