Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Reina preside en La Palma la apertura oficial del curso escolar, en el que se han matriculado más de 8,2 millones de alumnos

Agencias
viernes, 9 de septiembre de 2022, 16:20 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La reina Letizia, acompañada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, inauguró este viernes en La Palma de forma oficial el nuevo curso escolar, en el que se recupera la normalidad en las aulas tras dos años de pandemia. En total, vuelven a clase 8.247.313 alumnos.


La inauguración oficial tuvo lugar en el Centro Princesa Acerina de La Palma, que acoge a los alumnos y alumnas del CEIP Los Campitos, Todoque y María Milagros Acosta García, afectados por la erupción del volcán del año pasado.


Según la estadística ‘Datos y cifras. Curso escolar 2022/2023’, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con previsiones basadas en datos facilitados por las comunidades autónomas, el número de matriculados se mantiene estable por segundo año consecutivo (8.248.489 en 2021-22), aunque con diferencias en función de las etapas educativas.


Las enseñanzas con mayor crecimiento son las de Formación Profesional, que cursan este año 1.092.317 estudiantes, 58.371 más que el curso anterior (+5,6%). También aumentan los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con 8.319 alumnos más (+0,4%), hasta los 2.058.896, y en Bachillerato hay 5.828 estudiantes más que el curso anterior (+0,8%), hasta los 697.265.


Por otra parte, el número de niños y niñas de 0 a 3 años matriculados sube un 2% respecto al curso anterior, con 8.878 escolares más, hasta los 443.376, mientras que el de niños de 3 a 6 años baja un 4%, con 47.703 menos, hasta los 1.140.718. También retrocede el número de estudiantes de Primaria, con 35.970 niños y niñas menos matriculados (-1,3%), hasta los 2.759.602.


Además, están matriculados en Educación Especial 40.618 alumnos y alumnas, 1.051 más que el curso anterior, y 14.522 estudiantes cursan otros programas formativos, cifra similar al curso pasado.


Este curso escolar está marcado por el regreso a la normalidad en las aulas, después de dos años de medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia de covid-19. Además, entran en vigor los nuevos currículos que desarrollan la Ley de Educación en los cursos impares, enfocados hacia un aprendizaje más competencial, aunque aún varias comunidades autónomas no los han publicado en sus boletines oficiales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto