Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Senado da luz verde a la modificación del Código Penal para aumentar la protección de las víctimas de accidente de tráfico

Agencias
miércoles, 7 de septiembre de 2022, 14:33 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Pleno del Senado aprobó este miércoles la Ley Orgánica de modificación del Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor, que amplía la protección a las víctimas de accidentes de tráfico al penalizar de nuevo las imprudencias que se despenalizaron en 2015.


Lo norma, que salió adelante con 144 votos a favor, cuatro en contra y 112 abstenciones, corrige el hecho de que una víctima de un accidente de tráfico únicamente pudiera reclamar por la vía civil.


Lo hace a través de dos medidas: por un lado, modificando el concepto de imprudencia grave para que pueda ser perseguido de oficio por un juez sin que la víctima lo pida; y, por otro lado, introduciendo la figura del fiscal para garantizar una mayor protección a las víctimas.


Esta normativa, que recoge algunas de las reclamaciones de las asociaciones de víctimas del tráfico y de usuarios y deportistas de la bicicleta, también contempla que el procedimiento penal pueda ser iniciado por una autoridad administrativa (un Ayuntamiento, por ejemplo), si se aprecia imprudencia en una conducta vial, haya o no accidentes o víctimas.


De este modo, si un radar municipal detecta un vehículo circulando a alta velocidad por una vía urbana, más allá de la sanción que se pueda incoar, el consistorio estará habilitado para acudir al juez, quien, llegado el caso, podrá activar un procedimiento penal.


Antes de esta modificación, sólo se podía iniciar procedimiento a instancia de parte y únicamente si el juez veía imprudencia menos grave, grave o muy grave.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto