Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ribera recuerda a Macron que “Francia debe pensar cómo se ayuda a los demás”

Agencias
martes, 6 de septiembre de 2022, 09:31 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, advirtió este martes al presidente de Francia, Enmanuel Macron, de que de la misma forma que se debe ayudar a su país si tiene problemas, “Francia debe pensar cómo se ayuda a los demás”.


A este respecto, en unas declaraciones en Onda Cero recogidas por Servimedia, Ribera señaló que Francia está recibiendo mucha más electricidad de cinco de sus países vecinos, incluida España, para que pueda hacer frente a los problemas que sufre por tener gran parte de su planta nuclear parada desde enero.


En esta línea, apuntó también que Macron, que rechaza la conexión del tercer gasoducto entre ambos países, debe tener en cuenta que los problemas con el gas ruso continuarán previsiblemente el próximo invierno.


Por ello, defendió que el debate sobre el MidCat “”no puede quedar restringido a la relación bilateral” por lo que anticipó que será analizado en el Consejo de Ministros europeo de energía del viernes y “ya veremos”.


Para Ribera, quien considera que “es un debate interesante determinar si la puesta en común de todas las infraestructuras es un asunto de interés bilateral o europeo, Francia ha tenido siempre un problema con el MidCat porque su sistema gasista interior está fraccionado y le supondría un gran esfuerzo resolverlo".


En todo caso, valoró que en su intervención rechazando el MidCat, que considera orientada a la opinión pública francesa, Macron quería “hacer énfasis en su voluntad de planear soluciones a nivel europeo y de trabajar en común con España y Alemania”.


Por último, rechazó que dicho gasoducto pueda ser tachado de “una solución del pasado” puesto que va a estar preparado para trasladar hidrógeno a partir de 2030 y lo que se va a hacer es adelantar su construcción ante la actual situación de conflicto en Ucrania.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto