Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno aprueba hoy la Ley de Salud Sexual que permite a las menores de 16 años abortar sin consentimiento paterno

Agencias
martes, 30 de agosto de 2022, 08:27 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobará este martes la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que permitirá abortar a las menores de 16 y 17 años sin consentimiento paterno y persigue que los abortos se hagan mayoritariamente en centros sanitarios públicos porque ahora el 85% se hace en centros privados.


La reforma, que ya fue revisada por el Ejecutivo en primera vuelta el pasado mes de mayo, pero que estaba pendiente de los informes consultivos, tendrá que pasar por el Congreso de los Diputados y por el Senado, donde puede sufrir modificaciones para salir adelante por parte de los socios del Gobierno de coalición. La ministra de Igualdad, Irene Montero, adelantó este lunes que ya está negociando con los grupos parlamentarios para sacar "cuanto antes la ley", que espera que esté definitivamente aprobada antes de que acabe el año.


El aborto será libre hasta la semana 14 de gestación, hasta la 22 por causas médicas, y sin límite si se detectan graves anomalías incompatibles con la vida y siempre que lo determine un comité clínico.


Las comunidades autónomas tendrán que crear un registro de objetores sanitarios que no quieren realizar la interrupción voluntaria del embarazo para que en los servicios públicos haya siempre profesionales suficientes para poder practicarlo.


Se garantiza la dispensación gratuita de la anticoncepción de urgencia, la denominada 'píldora del día después', en los centros de salud y en los servicios especializados en salud sexual y reproductiva.


SALUD MENSTRUAL


La norma contempla "el derecho a la salud menstrual" como parte inherente del derecho a la salud sexual y reproductiva, y crea un tipo de incapacidad temporal especial por esta causa supervisada por médicos, así como el reparto de productos de higiene menstrual en colegios y en centros sociales y penitenciarios para "combatir la pobreza menstrual".


En este sentido, la Ley busca también que "la menstruación deje de ser un tabú" y por esto en los centros escolares se dará formación en salud sexual y reproductiva que formará parte del currículo durante toda la educación obligatoria y será impartida por profesionales capacitados en esta materia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto